Se gradúa segunda generación de “Mujeres al Volante”; trabajarán en Ecatepec

Nación domingo 22 de septiembre de 2024 - 12:35

Un total de 49 mujeres se sumarán al servicio de transporte público en el municipio de Ecatepec, tras haber concluido su capacitación como la segunda generación del programa “Mujeres al Volante”.

El Gobierno del Estado de México les hizo entregó de manera gratuita, a través de la Secretaría de Movilidad (SEMOV), de su certificación y licencia, dando así cumplimiento a la finalidad del programa que es el seguir fortaleciendo la igualdad de oportunidades e impulsar el desarrollo económico de los grupos vulnerables.

La mayoría de estas mujeres y nuevas operadoras de transporte público, prestarán su servicio en la empresa de Autotransportes San Pedro Santa Clara, en dicho municipio.

Durante la entrega de estos documentos, Daniel Sibaja González, secretario de Movilidad, anunció que el compromiso es que a partir del próximo año “Mujeres al Volante” se convierta en un programa social, donde existan objetivos a cumplir, donde se puedan abrir los cursos de manera masiva, para que las mujeres tengan la oportunidad de incursionar en este oficio que, hasta hoy, era considerado exclusivo para los hombres.

Destacó que las mujeres han demostrado que son responsables, dedicadas y “cuando una mujer se encuentra detrás del volante, ocurren menos accidentes”.

Durante el curso, que se realizó del 23 de agosto al 20 de septiembre, las mujeres participantes recibieron clases de normatividad, mecánica, atención al público, conducción vehicular y protocolos de actuación en caso de emergencia.

Ricardo Delgado Reynoso, subsecretario de Movilidad, destacó que la prioridad de la Secretaría de Movilidad es mejorar la seguridad en el transporte público, la confiabilidad y el servicio a los usuarios y sólo de la mano de los transportistas se podrá realizar.

En su oportunidad, Everardo Enríquez Muciño, presidente del Consejo Administración de Autotransportes San Pedro Santa Clara, señaló que la participación de las mujeres será importante para iniciar el proceso de dignificación del servicio del transporte público y que los usuarios se sientan seguros y se puedan trasladar de manera más segura y con tranquilidad.

En la primera generación del programa de “Mujeres al Volante”, 49 mujeres de la región de Nezahualcóyotl recibieron también su licencia y certificado, por lo que sumadas con estas 49, son ya 98 mujeres las que han sido capacitadas. 

El próximo curso de "Mujeres al Volante" se llevará a cabo en Texcoco y se capacitará a mujeres para que puedan operar unidades del Mexibús.

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


García Harfuch comparecerá el próximo miércoles ante el Senado

2025-04-25 - 08:11

Reformas en materia de telecomunicaciones no violarán el proceso legislativo: Ricardo Monreal

2025-04-25 - 08:05

Se realiza exhibición del escultor Sebastián en San Lázaro

2025-04-24 - 21:50

Establecen calendario de entrevistas para aspirantes al Órgano Interno de Control del INEGI

2025-04-24 - 21:43

Aprueban diputados que Gobierno Federal emita monedas 31 conmemorativas para honrar raíces, costumbres e instituciones de México

2025-04-24 - 21:39

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx