Se mantiene la fase 1 de la contingencia ambiental en el Valle de México
Ciudad jueves 07 de marzo de 2024 - 08:45
La Comisión Ambienta de la Megalópolis (CAMe) confirmó la noche de este miércoles que mantendrá activa la Fase 1 de la contingencia ambiental por ozono en el Valle de México, por lo que mañana se implementará el programa doble hoy no Circula.
Desde la tarde del miércoles, las autoridades ambientales advirtieron que se había detectado una concentración máxima que alcanzó 179 ppb de ozono en Atizapán de Zaragoza, Estado de México y que posteriormente, estas condiciones se mantuvieron "muy adversas".
Con el objetivo de reducir la exposición de la población de la Zona Metropolitana del Valle de México al aire contaminado y el riesgo de afectación a la salud, las autoridades determinaron implementar las restricciones a la circulación de vehículos.
Vehículos que no circularán este jueves 7 de marzo:
- Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.
- Los vehículos de uso particular con holograma de verificación tipo 1 cuyo último dígito sea 1, 2, 3, 5, 7 y 9.
- Los vehículos de uso particular con holograma de verificación “0 y 00”, engomado verde, terminación de placa 1 y 2 .
- Las unidades que no porten holograma de verificación, como vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras, les aplica la misma restricción que a los vehículos que portan holograma “2”.
- Restricción a la circulación del 50% de las unidades de reparto de gas LP a tanques estacionarios que no cuenten con válvula de desconexión seca, cuya terminación de matrícula sea NON.
- Los vehículos de carga local o federal dejan de circular entre las 6:00 y las 10:00 horas, con excepción de aquellos que se encuentren en el Programa de Autorregulación de la CDMX o del Estado de México.
- Los taxis con holograma de verificación 00, 0, 1 o 2 que deban dejar de circular de acuerdo a las disposiciones indicadas en los puntos 1, 2 y 3, se les aplicará la restricción a la circulación de las 10:00 a las 22:00 horas.
¿Qué vehículos pueden circular?
- Las motocicletas están exentas en la Fase I
- Vehículos eléctricos e híbridos, además, los que cuenten con matrícula ecológica u holograma tipo exento.
- Vehículos que porten holograma “00” o “0” cualquiera que sea su uso excepto los vehículos con engomado color verde, terminación de placa 1 y 2.
- Vehículos de uso particular destinados en circunstancias manifiestas y urgentes, para atender una emergencia médica.
- Los taxis pueden circular de 5:00 a las 10:00 horas los días que tengan restricción por Programa Hoy No Circula, independientemente del holograma que porten, con la finalidad de apoyar la movilidad de la población.
- Vehículos de servicios urbanos, destinados a prestar servicios de emergencia, emergencias médicas, salud, seguridad pública, bomberos, rescate, protección civil, de vigilancia ambiental y abastecimiento de agua.
- Vehículos de transporte escolar y de personal, que cumplan con las especificaciones de verificación vehicular vigentes y cuenten con el holograma y autorización correspondiente.
- Vehículos destinados a cortejos fúnebres y transporte de servicios funerarios, que cuenten con holograma de verificación vigente.
- Vehículos para personas con discapacidad que cuenten con el Permiso para exentar el Hoy No Circula por Discapacidad, el Holograma de Discapacidad, o placa para personas con discapacidad según la entidad que corresponda.
- Transporte de residuos y materiales peligrosos que cuenten con la autorización correspondiente, excepto vehículos que transporten combustibles (gasolina, diésel y gas LP).
- Los vehículos identificados con tarjeta de circulación de servicio público de pasajeros y turismo (vagonetas, microbuses y autobuses) con placa federal o local, que cumplan con las disposiciones de verificación vigentes.
- Los vehículos que transportan mercancías o productos perecederos en unidades con sistemas de refrigeración, así como las unidades revolvedoras de concreto.
Imagen: Cuartoscuro
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
FT/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Requieren reforzar acciones de seguridad vial en Tlatelolco
2025-04-20 - 10:21
Ciudadanía capitalina votará con tres boletas de colores en la elección del Poder Judicial
2025-04-20 - 10:15
Clima en CDMX: el pronóstico para este domingo 20 de abril
2025-04-20 - 10:10
Semana Santa en Iztapalapa culmina con escenas de Resurrección y más de dos millones de asistentes
2025-04-19 - 17:03
PAN CDMX exige reforzar seguridad en Tláhuac tras hallazgo de cuerpos calcinados
2025-04-19 - 15:17