Se vigilará el manejo que se dé a la fauna en la ruta del Tren Maya: Semarnat

Nación jueves 05 de diciembre de 2024 - 14:02

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), en conjunto con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) reiteraron su compromiso con el cuidado, protección y conservación de la fauna silvestre y trabajan para garantizar que se siga resguardando la riqueza biodiversa de nuestro país.

Con relación a la inquietud que surgió sobre el trato a las especies de fauna que se están trasladando por las obras del Tren Maya en la región del sureste, la dependencia manifestó lo siguiente:

La Profepa revisará que el prestador de servicios contratado por la empresa Tren Maya para el manejo de fauna cuenten con todas las autorizaciones necesarias, y que se cumpla con la normatividad ambiental correspondiente que establece la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente y la Ley General de Vida Silvestre.

Es importante señalar que de acuerdo con la Norma Oficial Mexicana NOM-032-SSA2-2010, se define a la fauna nociva como posibles reservorios de vectores y/o de agentes causantes de enfermedades y no se considera en esta categoría al jaguar, al tapir o a especies de venados.

De igual forma, en las autorizaciones federales de Cambio de Uso de Suelo en Terrenos Forestales e Impacto Ambiental emitidas por la Semarnat para el desarrollo del Tren Maya, se establece como obligación la de implementar un Programa de Ahuyentamiento, Rescate y Reubicación de la Fauna Silvestre en las diferentes etapas. Dicho programa tiene como principal objeto la protección de la fauna silvestre, por lo que prohíbe expresamente la caza o maltrato de la fauna localizada en el área del proyecto durante cualquier etapa de desarrollo.

A través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas se determinó la creación del Área de Protección de Flora y Fauna (APFF) Jaguar, en Quintana Roo, la cual cuenta con su respectivo programa de manejo, que permite conservar sus ecosistemas en buen estado y garantizar la conectividad del paisaje y hábitat de diversas especies importantes con la participación de ejidos, comunidades, instituciones públicas, académicas y organizaciones sociales.

"El sector ambiental federal es empático con las preocupaciones de la ciudadanía y refrenda su compromiso de atender el cuidado del medio ambiente para bienestar de las presentes y futuras generaciones, en seguimiento estricto a las políticas de la presidenta Claudia Sheinbaum", concluyó.


Imagen: Especial

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

FT/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Gobierno federal refuerza combate al crimen organizado con operativos simultáneos en 18 estados de México

2025-04-21 - 14:28

Sheinbaum defiende la mañanera como espacio de réplica

2025-04-21 - 14:18

Sheinbaum enviará carta a Morena para regular candidaturas

2025-04-21 - 14:14

Esta semana, presidenta enviará tres iniciativas al Congreso; se pronuncia por analizar quitar fuero

2025-04-21 - 14:09

Proceso Electoral Judicial no impide al gobierno promocionar su trabajo y obras: Sheinbaum

2025-04-21 - 14:06

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx