Sectur y Meta se unen para impulsar el desarrollo de Mipymes del sector turístico
Activo viernes 21 de abril de 2023 - 10:23
El secretario de Turismo (Sectur), Miguel Torruco Marqués, dio a conocer que la dependencia a su cargo y la empresa Meta, establecieron una colaboración con el objetivo de impulsar a los empresarios, emprendedores y Mipymes del sector turístico a través de las recomendaciones, consejos y herramientas digitales sin costo que proporciona Meta.
El funcionario federal, acompañado por el subsecretario de Turismo, Humberto Hernández Haddad, sostuvo un encuentro con Íñigo Fernández Baptista, director de Políticas Públicas para México, Centroamérica y el Caribe de Meta, para iniciar este trabajo conjunto, donde aseguró que la dependencia a su cargo y Meta, trabajarán de la mano para impulsar, aún más, el desarrollo digital de Mipymes del sector turístico.
Agregó que esta colaboración incluirá capacitaciones de Meta orientadas a identificar potenciales áreas de oportunidad, así como tutoriales para reforzar la seguridad de las cuentas de Facebook, Instagram y WhatsApp de cada emprendedor o Mipyme del sector turístico.
Al señalar lo significativo de este trabajo conjunto entre Meta y Sectur, Torruco Marqués destacó el papel del comercio electrónico (e-commerce), como el catalizador para que las Mipymes mejoren sus ventas, amplíen la difusión de sus productos y servicios, y establezcan su presencia en línea, entre otros beneficios.
Indicó que el consumidor se ha acostumbrado a realizar compras en línea, donde el proceso es relativamente sencillo y los métodos de pago son cada vez más seguros.
Añadió que el e-commerce ha impulsado al comercio tradicional y ha sido aprovechado de forma segura por usuarios de productos o servicios con un universo extenso para elegir, por lo que se busca extender sus beneficios a las Mipymes turísticas.
Esta colaboración se enfoca en impulsar capacitaciones para emprendedores, empresarios y Mipymes del sector turístico; que conozcan las herramientas digitales que pueden implementar en negocios, proyectos y empresas, para expandir y fortalecer las relaciones con sus clientes y encontrar nuevos.
En México, existen 84.1 millones de usuarios de internet, de los cuales el 91.8% accede por medio de un smartphone, por lo que nuestro país es uno de los principales mercados de e-commerce en América Latina, al estimarse que más del 48% de la población mexicana adquiere bienes o servicios en línea.
Imagen: Twitter / @SECTUR_mx
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
FT/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Carney impulsa el libre comercio interno en Canadá como respuesta a la guerra comercial de Trump
2025-04-18 - 09:30
El limón, ingrediente esencial en la Cuaresma; Profeco vigila su precio
2025-04-17 - 11:38
Xi Jinping refuerza la cooperación económica en Camboya en medio de tensiones comerciales globales
2025-04-17 - 09:32
Manufactura mexicana sigue a la baja en febrero de 2025
2025-04-17 - 08:05
Inicia Semana Santa en México con proyecciones positivas para el turismo
2025-04-16 - 13:21