Sedema anuncia instalación de contenedores de pilas usadas en PILARES
Ciudad jueves 26 de enero de 2023 - 08:56
Marina Robles García, titular de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) capitalina, dio a conocer la instalación de 50 contenedores de pilas usadas en 50 Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES) de la Ciudad de México, como parte de una alianza con Grupo IMU.
La meta, dijo, es tener estos contenedores sustentables en los 300 PILARES de la ciudad: “Digamos que ésta es la oportunidad que da la alianza entre una empresa y el gobierno para poner a disposición de la gente una forma de manejar un tipo de residuo que no necesariamente sabemos qué hacer en estos casos y que estos materiales son altamente contaminantes”.
Desde el Museo Interactivo de Economía (Mide), Robles García destacó la importancia de que las pilas que se consumen diariamente tengan un manejo adecuado y un destino final productivo.
En ese sentido, detalló que cada año en la Ciudad de México se consumen alrededor de mil 270 toneladas de pilas, de ahí la necesidad de colocar más contenedores en diferentes puntos de la ciudad para su reciclaje y aprovechamiento.
“Tenemos que pensar en que muchos de los bienes que consumimos necesitan de cierto tipo de materiales que no necesariamente están disponibles fácilmente, uno de los grandes retos que enfrenta el mundo en general para producir distintos tipos de bienes particulares, por ejemplo, los microchips, distintos tipos de estos pequeños elementos que además forman parte de la tecnología que más usamos, los celulares, las computadoras, los autos en general, dependen de materiales que son cada vez más escasos, más raros y un tanto costosos”, abundó.
Por ello, destacó que esta alianza es de relevancia porque permite dar continuidad a la economía circular, en una lógica que se identifica en el mundo como la gran posibilidad de avanzar de manera más armoniosa en el esquema productivo y de consumo hacia la sustentabilidad.
“Estaríamos abriendo una puerta a la vanguardia de la minería urbana. La minería urbana es una de las grandes oportunidades que tenemos en el mundo dentro del esquema de la economía circular para disminuir la presión que la minería ejerce en los ecosistemas vírgenes y además aprovechar algo que ya tenemos en circulación y que está en los celulares, en las computadoras, en los autos, en muchísimos de los productos que consumimos y que creemos que una vez que dejan de ser útiles para nosotros se convierten en desperdicio”, precisó.
Imagen: Especial
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
FT/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Clara Brugada lamenta la muerte del Papa Francisco y destaca su compromiso con los pobres y causas progresistas
2025-04-21 - 20:26
Explosiones en Prepa 5 movilizan a cuerpos de emergencia; alumnos y docentes son desalojados
2025-04-21 - 17:21
Sin avances en movilidad rumbo al Mundial 2026, advierte diputada Laura Ballesteros
2025-04-21 - 17:12
Clara Brugada pone en marcha 14 nuevos trolebuses eléctricos en la Línea 12 de la CDMX
2025-04-21 - 15:26
Clara Brugada lamenta el fallecimiento del Papa Francisco y resalta su legado social
2025-04-21 - 10:56