Seduvi busca la recuperación de la Alameda Central
Ciudad miércoles 24 de julio de 2024 - 16:01
Inti Muñoz, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), anunció el inicio de las obras de mantenimiento en la Alameda Central de la CDMX, esperando que al término de estas se pueda proceder a una recuperación del espacio público.
En los últimos meses la Alameda Central que conecta varios puntos turísticos de la capital del país ha sido invadido por el comercial informal, impidiendo el libre tránsito para los peatones. Ante eso la Seduvi busca un plan estratégico para reubicar a los vendedores ambulantes.
“La Alameda, después de este proceso de mantenimiento que se está llevando a cabo y del proceso también de ordenamiento que haya en materia del comercio informal, debe recuperar la vocación que ha tenido desde que fue fundada como el primer parque público de América en 1592, abierto para que toda la gente lo camine, se encuentre en él y ahí construya comunidad”, declaró Inti Muñoz.
La titular enfatizó en que la Alameda es un espacio dedicado para la recreación y apreciación, no para la venta de alimentos y demás artículos. Ante las medidas de modernización se colocó una valla metálica lo cual generó protestas por parte de los comerciantes.
“El comercio informal evoluciona de distintas maneras permanentemente, y hay que estar siempre atentos a cómo se construyen los equilibrios necesarios para que el derecho al ingreso, al trabajo, no afecte el espacio público y el libre tránsito”, indicó la titular de la Seduvi.
Como parte del mantenimiento se sustituirán 300 metros cuadrados de piso de mármol, se colocarán 272 metros de tubería para arriates en jardineras; además del mejoramiento de áreas verdes, preservación de las 12 fuentes y de 575 luminarias.
En los últimos meses la Alameda Central que conecta varios puntos turísticos de la capital del país ha sido invadido por el comercial informal, impidiendo el libre tránsito para los peatones. Ante eso la Seduvi busca un plan estratégico para reubicar a los vendedores ambulantes.
“La Alameda, después de este proceso de mantenimiento que se está llevando a cabo y del proceso también de ordenamiento que haya en materia del comercio informal, debe recuperar la vocación que ha tenido desde que fue fundada como el primer parque público de América en 1592, abierto para que toda la gente lo camine, se encuentre en él y ahí construya comunidad”, declaró Inti Muñoz.
La titular enfatizó en que la Alameda es un espacio dedicado para la recreación y apreciación, no para la venta de alimentos y demás artículos. Ante las medidas de modernización se colocó una valla metálica lo cual generó protestas por parte de los comerciantes.
“El comercio informal evoluciona de distintas maneras permanentemente, y hay que estar siempre atentos a cómo se construyen los equilibrios necesarios para que el derecho al ingreso, al trabajo, no afecte el espacio público y el libre tránsito”, indicó la titular de la Seduvi.
Como parte del mantenimiento se sustituirán 300 metros cuadrados de piso de mármol, se colocarán 272 metros de tubería para arriates en jardineras; además del mejoramiento de áreas verdes, preservación de las 12 fuentes y de 575 luminarias.
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
RN/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Clara Brugada lamenta el fallecimiento del Papa Francisco y resalta su legado social
2025-04-21 - 10:56
¿Cómo estará el clima en CDMX este lunes 21 de abril?
2025-04-21 - 08:20
Autoridades supervisan marchas del 4/20 en CDMX para garantizar seguridad y evitar venta de cannabis y alcohol
2025-04-20 - 18:37
Autoridades supervisan campamentos de consumo de marihuana en CDMX durante celebración del 4/20
2025-04-20 - 16:43
Alcaldía Gustavo A. Madero ofrece recorridos turísticos gratuitos para fomentar la cultura y el esparcimiento familiar
2025-04-20 - 15:51