Segob anuncia migración de vuelos charters, mercantiles y de carga del AICM al AIFA
Nación martes 10 de mayo de 2022 - 17:59
Por Óscar Reyes Flores
La Secretaría de Gobernación (Segob) informó que, el titular de la dependencia, Adán Augusto López Hernández, encabezó una mesa de coordinación entre autoridades federales, Sedena, Semar y SCT, así como con directivos de las principales aerolíneas del país (Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobús) para discutir los cambios en el espacio aéreo.
Durante la reunión con las autoridades de los Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam) se acordó mudar los vuelos charters, mercantiles y de carga del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al Felipe Ángeles (AIFA).
“En la reunión se acordó migrar inmediatamente la demanda de vuelos mercantiles y de carga al AIFA, mientras que los vuelos de pasajeros nacionales e internacionales desde y hacia el AICM mantendrán los horarios asignados para la temporada de verano 2022”, afirmó Segob.
La dependencia detalló que se incrementará la demanda de vuelos comerciales significativamente desde y hacia el AIFA, inaugurado hace unos meses.
“El plan es alcanzar más de 100 operaciones diarias, iniciando la primera etapa el próximo 15 de agosto y la segunda el 15 de octubre”, aseveró la Segob.
Alista aduana en AIFA
La Secretaría de Gobernación (Segob) dio a conocer que también cambiarán la ubicación de las aduanas, por lo que se mudarán de la Ciudad de México a Zumpango, Estado de México.
“Se estima que en 90 días quedará instalada la infraestructura fiscal y aduanera para poder recibir a partir de ese momento los vuelos de carga internacional (en el AIFA)”, informó la Segob a través de un comunicado.
Otro de los acuerdos fue la permanencia de los horarios de aterrizaje y despeje de las aerolíneas nacionales e internacionales, en el AICM, durante la temporada de verano 2022.
“De esta forma, se mantiene sin afectación la oferta de servicios a los pasajeros desde dicho aeropuerto”, aseveró la dependencia a cargo de López Hernández.
Por otra parte, se tiene como objetivo que los vuelos en el AIFA se incrementen a partir del 15 agosto, en una primera etapa con la finalidad de alcanzar las 100 operaciones diarias.
Mientras que la segunda etapa será a partir del 15 de septiembre, asimismo, se dio a conocer que las aerolíneas que tengan deudas aeroportuarias como impuestos y combustibles deberán emigrar a otra terminal aérea.
Foto: Cuartoscuro
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
OR/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Edomex detecta incendios forestales en solo 14 minutos
2025-04-20 - 19:59
Buscan que IMSS garantice servicio de prevención, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y reintegración social en materia de Salud mental
2025-04-20 - 19:44
Ordenan al IMSS otorgar pensión definitiva a trabajadora con pérdida ee visión en Jalisco
2025-04-20 - 19:34
Mueren 45 bebés por tos ferina en México en 2025; Salud urge a completar esquema de vacunación
2025-04-20 - 18:11
Hallan presuntos fósiles de mamut en Tula, Tamaulipas; INAH realiza excavaciones en zona paleontológica
2025-04-20 - 17:32