Senado aprueba reforma constitucional de Sheinbaum para fortalecer la soberanía nacional

Nación jueves 27 de febrero de 2025 - 08:11

.


El Senado de la República aprobó la reforma constitucional propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum, destinada a fortalecer la soberanía nacional y prevenir intervenciones extranjeras bajo el pretexto de combatir el crimen organizado. La iniciativa, que modifica los artículos 19 y 40 de la Constitución, fue respaldada por 107 senadores, mientras que 14, pertenecientes al Partido Revolucionario Institucional (PRI), votaron en contra. 


Durante la sesión, legisladores de Morena enfatizaron que el delito de terrorismo ya estaba contemplado en la legislación mexicana; la reforma lo incluye ahora en el catálogo de ilícitos que ameritan prisión preventiva oficiosa. El senador Enrique Inzunza, presidente de la Comisión de Estudios Legislativos, subrayó que la modificación no rechaza la cooperación internacional, sino que busca reforzar la colaboración sin subordinación, consolidando lo que denominó la "doctrina Sheinbaum". 


Por su parte, el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Óscar Cantón Zetina, destacó que la reforma envía un mensaje claro contra el entreguismo y la intervención de actores extranjeros en asuntos internos de México. La modificación constitucional establece que cualquier persona, nacional o extranjera, que cometa actos de terrorismo, tráfico ilegal de armas o cualquier acción que atente contra la integridad nacional, enfrentará las penas más severas. 


La sesión estuvo marcada por debates acalorados. Senadores del Partido Acción Nacional (PAN), como Marko Cortés, acusaron a Morena de tener vínculos con el narcotráfico, lo que provocó confrontaciones y la suspensión temporal de la sesión en tres ocasiones. El coordinador de Morena, Adán Augusto López Hernández, rechazó dichas acusaciones y defendió la postura de su partido en favor de la soberanía nacional. 


Finalmente, tras más de cinco horas de discusión, el dictamen fue aprobado en lo general y en lo particular, y se turnó a la Cámara de Diputados para su análisis y eventual ratificación. El grupo parlamentario del PRI mantuvo su oposición, mientras que el dirigente Alejandro Moreno Cárdenas observaba el debate desde el fondo del salón, mostrando satisfacción ante las disputas entre panistas y morenistas. 


Esta reforma busca consolidar la independencia de México frente a posibles injerencias extranjeras, reforzando el marco legal para sancionar delitos que atenten contra la integridad y soberanía del país.



Foto por Cuarto Oscuro 

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

MM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


SEP confirma fecha de regreso a clases tras vacaciones de Semana Santa 2025

2025-04-20 - 14:10

Diputados solicitan información sobre posible desabasto de vacunas en la CDMX

2025-04-20 - 14:02

Retiran 19 cámaras ilegales en Culiacán; suman más de dos mil en un mes

2025-04-20 - 12:20

Sicarios del CJNG participan en festejo de Sábado de Gloria; conviven con pobladores

2025-04-20 - 11:21

Impulsa diputado Suárez reformas para mejorar sistema de salud, apoyar a cuidadores y regular médicos extranjeros

2025-04-20 - 10:40

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx