Senado de México rechaza nombramiento de 56 magistrados electorales propuestos por Morena

Nación martes 08 de abril de 2025 - 20:01



El Senado de la República no logró alcanzar la mayoría calificada requerida para aprobar la designación de 56 nuevos magistrados electorales en 30 entidades federativas. La votación registró 72 votos a favor, 38 en contra y dos abstenciones, quedando por debajo de los dos tercios necesarios. En consecuencia, el dictamen fue devuelto a la Junta de Coordinación Política para una nueva propuesta.

La oposición denunció que Morena y sus aliados incluyeron en la lista final a candidatos vinculados al partido oficialista, buscando así influir en el Poder Judicial. Esta situación se enmarca en un contexto de tensiones previas relacionadas con reformas judiciales impulsadas por el gobierno. En septiembre de 2024, el Senado aprobó una controvertida reforma que permite la elección de jueces por voto popular, medida criticada por vulnerar la independencia judicial.

Además, en agosto de 2024, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ratificó la mayoría calificada de Morena en la Cámara de Diputados, lo que generó acusaciones de sobrerrepresentación por parte de la oposición. En respuesta, organizaciones civiles presentaron 150 mil firmas solicitando la revisión de dicha asignación.



Foto por Cuarto Oscuro

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

MM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Hijo de Rutilio Escandón se une al Partido Republicano en Miami y reitera su apoyo a Donald Trump

2025-04-18 - 20:43

Alcalde de Matamoros niega detención en EU y aclara revisión de rutina

2025-04-18 - 19:38

Profepa clausura mina ilegal de barita en Chicomuselo, Chiapas

2025-04-18 - 16:33

Sentencian a 101 años de prisión a "El Tachiro", líder de "Los Chatos"

2025-04-18 - 16:26

Sheinbaum presume avances del tren México-Pachuca

2025-04-18 - 15:35

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx