Senadora propone multar comercio informal; acusa que “sacaron de contexto” la iniciativa

Activo domingo 19 de septiembre de 2021 - 20:45


La senadora de Morena, Soledad Luévano, propuso la expedición de la Ley del Fomento del Comercio informal con el fin de establecer un régimen de incorporación fiscal para regular y promover el comercio informal en el país y con ello prohibirlo.

Sin embargo, por redes sociales, acusó que a los medios de “sacar de contexto” la iniciativa con la que busca ayudar a los ambulantes.

De acuerdo con su propuesta, publicada en la Gaceta del Senado, la ley establece que la Secretaría de Economía deberá crear un padrón en el cual se inscribirán todos los comerciantes del país que se encuentren fuera del régimen de incorporación fiscal. 

En el artículo séptimo de dicha ley, la senadora platea que el Ejecutivo Federal tendrá entre sus atribuciones "prohibir el comercio informal en todo el país" y "establecer las sanciones correspondientes para aquellos comerciantes que no se encuentren debidamente inscritos".  

"Se impondrá una multa de 500 a 1000 cuotas de salario diario real vigente en el estado donde se sancionará a todos y cada uno de los comerciantes que no se encuentren debidamente inscritos en el régimen fiscal", plantea la ley en su artículo 14.  

En el artículo 15 establece que "una vez que se detecte un negocio sin registro fiscal se procederá a recoger todas las mercancías hasta en tanto realicen su registro y paguen la multa correspondiente".

Expuso que se debe proporcionar a comerciantes un mejor panorama para fomentar su inscripción en el Régimen de Incorporación Fiscal y dotarlos de beneficios y ayuda para que no les resulte difícil someterse a dicho régimen. 

"Para terminar con el comercio informal en nuestro país, es fundamental comenzar creando los mecanismos más accesibles posibles para todos nuestros comerciantes, mediante la creación de programas, incentivos y subsidios que ayuden al comerciante, para lograr que los negocios deseen cumplir con las regularizaciones que establezca la ley", argumentó Luévano en su exposición de motivos.

Empero en redes sociales, la senadora de Morena por Zacatecas acusó que desde la Ciudad de México “tratan de golpearla en medios nacionales”.

Añadió que sacaron de contexto su iniciativa presentada "para ayudar a los ambulantes a regularizarse y crecer". 

"Lo único que han generado es que los ciudadanos apoyen mi iniciativa y yo sigo enfocada, con o sin ataques seguiremos impulsando un presupuesto justo para Zacatecas", escribió. 

Foto Cuartoscuro.

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

OC/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


JAC México celebra su 8° aniversario con una apuesta firme por el país, la innovación y la electromovilidad

2025-04-21 - 13:55

El dólar podría superar nuevamente los 20 pesos ante presiones económicas

2025-04-21 - 09:03

Mendoza recibió más de 75 mil turistas y generó $19.500 millones durante Semana Santa

2025-04-20 - 21:14

Carney impulsa el libre comercio interno en Canadá como respuesta a la guerra comercial de Trump

2025-04-18 - 09:30

El limón, ingrediente esencial en la Cuaresma; Profeco vigila su precio

2025-04-17 - 11:38

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx