Sener presenta plan para fortalecer el sistema eléctrico dentro del Plan México

Nación miércoles 09 de abril de 2025 - 12:23

Claudia Bolaños


La titular de la Secretaría de Energía (Sener), Luz Elena González Escobar, anunció una serie de acciones para ampliar la autosuficiencia energética y acelerar el Plan México, con el objetivo de garantizar que los derechos ciudadanos no sean solo palabras, sino hechos reales.

Durante la presentación de las estrategias para el sector eléctrico, González Escobar destacó el Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico, que contempla una inversión de más de 620 mil millones de pesos.

Del total de la inversión, 427 mil millones de pesos provendrán de fondos públicos para la instalación de 22 mil 674 MW de capacidad de generación.

Además, se incorporarán proyectos privados con una capacidad de 6 mil 400 MW, lo que representará una inversión adicional de 130 mil millones de pesos. Con ello, la capacidad de generación total alcanzará los 29 mil 74 MW.

En cuanto a infraestructura, se destinarán 224 mil millones de pesos a proyectos de transmisión y 72 mil millones a distribución eléctrica. De la capacidad adicional proyectada por la CFE, el 68% corresponde a nuevos proyectos y el 32% a obras iniciadas en administraciones anteriores, que se espera concluir a la brevedad.

Durante 2025, 11 proyectos heredados de la administración pasada entrarán en operación, incluyendo la Central de Ciclo Combinado de Salamanca. En los próximos meses, se acelerará la puesta en marcha de plantas como San Luis Potosí, El Sauz II, Mérida y siete hidroeléctricas más.

Asimismo, en mayo se lanzarán cinco licitaciones para proyectos que aportarán 3 mil 585 MW adicionales. A mediano plazo, se impulsarán 158 proyectos para fortalecer la Red Nacional de Transmisión, con una inversión estimada en 224 mil 524 millones de pesos entre 2025 y 2030.

En los próximos nueve meses se licitarán obras en Jalisco, Coahuila, Sinaloa, Chihuahua, Tamaulipas, Nuevo León, Baja California y Guanajuato, con el objetivo de reforzar la infraestructura energética en estas regiones.

En materia de distribución eléctrica, el plan contempla la construcción de 97 nuevas subestaciones, la ampliación de 95 existentes, la modernización de 6 mil 875 redes y la realización de 42 mil 221 obras de electrificación. Para ello, se destinarán 72 mil 470 millones de pesos entre 2025 y 2030.

Uno de los objetivos clave es garantizar la justicia energética, alcanzando el 99.9% de cobertura en cuatro años. Con una inversión de 18 mil 916 millones de pesos, se prevé beneficiar a 557 mil 817 habitantes mediante 42 mil 221 obras de electrificación.

González Escobar recordó que, bajo la legislación anterior, la CFE solo podía ejecutar proyectos rentables. Ahora, en 2025, la empresa programó 12 mil 235 obras para reforzar la infraestructura eléctrica. Además, aseguró que la CFE garantizará el suministro eléctrico confiable y suficiente en los Polos de Desarrollo y Parques Industriales del país.

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

RN/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Claudia Sheinbaum comparte momento familiar con su nieto Pablo en redes sociales

2025-04-19 - 19:42

Capturan en Sonora a “El 4-40”, presunto operador del CJNG vinculado al narcotráfico internacional

2025-04-19 - 19:26

México rechaza versiones que lo vinculan con supuesto atentado contra presidente de Ecuador

2025-04-19 - 15:19

Detectan primer caso de gusano barrenador en humanos en México: síntomas y cómo identificarlo.

2025-04-19 - 14:11

IMPI rechaza a Lenia Batres el registro de "Ministra del Pueblo" como marca comercial

2025-04-19 - 13:30

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx