Sergio Peraza exhibe en la Ibero 25 años de producción artística

Entorno martes 26 de febrero de 2019 - 04:13

POR MARTHA ROJAS


Un trabajo que conserva los finos detalles del arte clásico y una visión modernista de la escultura, sumado a la pasión y el detalle, son algunos de los rasgos que podrían definir la obra del artista Sergio Peraza, quien ayer inauguró en la biblioteca Francisco Xavier Clavigero, de la Universidad Iberoamericana El cincel del alma.


La exposición, que estará abierta hasta el 31 de marzo, integra su faceta como escultor y como pintor al revisar los últimos 25 años de su trabajo. Compuesta por 64 piezas, entre pinturas y tallados en bronce, la muestra refleja la versatilidad del creador para abordar tanto temas culturales como sociales.


“La exposición tomó ese nombre porque el cincel nos remite a pensar en lo que hace un escultor, y el alma es algo que se puede tallar. A lo largo de 25 años he construido un trabajo diverso en el que abordo desde temas taurinos hasta cuestiones ecologistas, o del mundo cultural, la muestra es en sí un reflejo de varias etapas de mi producción plástica”, expresó el artista en entrevista a ContraRéplica.


Peraza, quien desde muy joven incursionó en el mundo del arte por influencia de su padre, el también escultor Humberto Peraza, aseguró que no todo en su trayectoria ha sido el tallado en bronce pues disfruta de la sensación que le provoca pintar y que irónicamente es su faceta menos conocida.


Negado a la producción en serie, el artista plástico dijo que la muestra es también un homenaje a los “héroes” caninos y bomberos que participaron en el rescate de los sobrevivientes, tras los sismos de septiembre de 2017.


“Mi faceta como pintor ha sido constante y tengo el honor de haber trabajado con el muralista Raúl Anguiano y el pintor Luis Nishizawa. Mi obra pictórica es poco conocida porque la escultura, es una esposa celosa ”, agregó.


Piezas taurinas en bronce, que remiten a la mitología griega o bustos de intelectuales de la talla de Italo Calvino o el filósofo Miguel León Portilla son algunas de las piezas que el público y la comunidad estudiantil podrá disfrutar al recorrer la muestra. 

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

IM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Zoológico de Copenhague apuesta a nueva estrategia para la reproducción de sus pandas

2025-04-09 - 19:00

Ilse Wagner, amiga de Ana Frank, homenajeada en Ámsterdam

2025-04-09 - 16:00

Hallan altar teotihuacano en sitio arqueológico maya Tikal en Guatemala

2025-04-07 - 16:22

Celebran 60 años de la OSIPN con concierto conmemorativo y nuevos proyectos culturales

2025-04-07 - 11:21

Confirman primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México

2025-04-04 - 15:45

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx