Sheinbaum pide apoyo a científicos y académicos para proyectos nacionales
Nación martes 30 de abril de 2024 - 18:54
La candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, pidió a científicos y académicos su colaboración para proyectos nacionales, asegurando que su gobierno apoyará a la educación, ciencia, y tecnología.
Durante el diálogo "Educación, Ciencia y Tecnología", el cual se realizó en el Palacio de la Escuela de Medicina, señaló que el objetivo es resolver problemáticas en temas de agua, industria, movilidad, entre otros.
“El tema de agua, el desarrollo tecnológico, la innovación, las cadenas productivas, la transferencia tecnológica (...) ello necesitamos a las científicas y a los científicos, a la academia y la academia tiene que comprometerse con este proyecto de desarrollo con la libertad que significa la libertad de la investigación", dijo.
Al respecto, Sheinbaum Pardo aseguró que se mantendrá el diálogo y el compromiso de seguir por el camino del desarrollo del país próspero y con justicia.
“Nuestro gobierno estará marcado por el apoyo a la ciencia, tecnología, la innovación, las humanidades y cultura como parte fundamental para el desarrollo de un gobierno", indicó.
Por su parte, Rosaura Ruiz, miembro del equipo de Sheinbaum en el tema de educación, dijo que se creará el Espacio Común de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de México con el CONAHCYT (Centros Públicos de Investigación), dónde estarán las Instituciones de Educación Superior e Instituciones de Investigación del Gobierno de México para generar proyectos nacionales.
Mencionó que se impulsará la vinculación con sectores estratégicos en 22 polos de Bienestar y en 100 parques industriales; fomentar ciencia básica y de frontera, la investigación y la tecnología, con sentido humanístico, ético y de responsabilidad social; PRONACES-CONAHCYT para la investigación de agentes contaminantes, el tema del agua, energía, seguridad, y salud, entre otros.
Mismo caso con el programa de Políticas de Inclusión Social y Combate a la Pobreza Urbana; Programa Nacional para la Protección del Medio Ambiente; Plan Nacional de Electromovilidad; Sistema Nacional de Gestión Integral de Riesgos, Prevención de Desastres y Resiliencia; Plan Integral de Seguridad Ciudadana.
El cual tendrá un enfoque sistémico para la conciliación de un sistema integral con estándares, protocolos, tecnologías y mecanismos que permitan que la información fluya entre diversos sistemas y dependencias; centrado en la atención a las causas y a las víctimas; y soportado por la ciencia forense.
Con información de Agencias
Imagen: Cuartoscuro
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
DM/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Paro indefinido en UAM Azcapotzalco: estudiantes exigen atención a demandas por seguridad, infraestructura y derechos
2025-04-21 - 21:59
TEPJF desecha impugnación de Loretta Ortiz contra el INE por acto con el SME
2025-04-21 - 21:15
Morena mantiene afiliación de Alejandro Murat; Comisión desecha queja de militantes en Oaxaca
2025-04-21 - 20:51
Delfina Gómez supervisa obras de drenaje en Chalco para prevenir inundaciones
2025-04-21 - 20:49
Monreal destaca el mensaje del Papa Francisco: fraternidad contra el neoliberalismo
2025-04-21 - 20:39