Sheinbaum publica acuerdo para reconocer responsabilidad del Estado en matanza de Tlatelolco

Nación miércoles 02 de octubre de 2024 - 11:38

Claudia Bolaños

La presidenta Claudia Sheinbaum publicó en el Diario Oficial de la Federación este 2 de octubre un acuerdo para reconocer la responsabilidad del Estado por las violaciones de lesa humanidad en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco en un día como hoy, pero de 1968.

El acuerdo considera una disculpa pública, realizada en la Secretaria de Gobernación, este mismo día en la conferencia matinal de la presidenta.

Luego de la transmisión de un video que narra los sucesos en el marco de la represión estudiantil del 2 de octubre de 1968, Ernestina Godoy Ramos, consejera jurídica de la Presidencia, leyó el acuerdo de la presidenta Claudia Sheinbaum por el que en nombre y representación del Estado Mexicano se reconoce políticamente que los actos de esa violencia gubernamental en contra de integrantes del heroico movimiento estudiantil quienes fueron constitutivos de un crimen de lesa humanidad.

Dijo que el Acuerdo instruye a la titular de la SEGOB para que en representación del Estado Mexicano, se ofrezca una disculpa pública por esa grave atrocidad gubernamental a las víctimas, a sus familiares y a la sociedad mexicana en su conjunto, lo cual realizó Rosa Icela, este miércoles.

El Acuerdo también compromete al Ejecutivo federal a "garantizar la no repetición de atrocidades como a las que se refiere el presente acuerdo: actos de represión, actos de privación ilegal de la libertad, uso de las Fuerzas Armadas contra la población, utilización de cárceles clandestinas, torturas u otros tratos crueles o a la anuencia del Estado para destruir o exterminar a un grupo de la población mexicana".

También, leyó el decreto: "En mi calidad de Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, asumo el compromiso solemne y giraré las correspondientes órdenes formales para que sus estructuras y elementos, nunca más sean utilizados para atacar o reprimir al pueblo de México y de que se fortalezca la formación en Derechos Humanos y construcción de paz, se asuma el reconocimiento de los hechos históricos aquí mencionados y se garantice su no repetición".


Imagen: Cuartoscuro

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

FT/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Edomex detecta incendios forestales en solo 14 minutos

2025-04-20 - 19:59

Buscan que IMSS garantice servicio de prevención, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y reintegración social en materia de Salud mental

2025-04-20 - 19:44

Ordenan al IMSS otorgar pensión definitiva a trabajadora con pérdida ee visión en Jalisco

2025-04-20 - 19:34

Mueren 45 bebés por tos ferina en México en 2025; Salud urge a completar esquema de vacunación

2025-04-20 - 18:11

Hallan presuntos fósiles de mamut en Tula, Tamaulipas; INAH realiza excavaciones en zona paleontológica

2025-04-20 - 17:32

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx