Sheinbaum responde a Trump sobre comentarios de miedo a los cárteles: "Es su forma de comunicar"
Nación miércoles 16 de abril de 2025 - 11:28
Claudia Bolaños
La presidenta Claudia Sheinbaum reaccionó este miércoles con una risa ante los comentarios del expresidente estadounidense Donald Trump, quien en una entrevista con Fox News afirmó que el gobierno de México tiene “mucho miedo” de los cárteles del narcotráfico, los cuales, según él, controlan al menos el 40 por ciento del territorio mexicano.
Al ser cuestionada sobre las declaraciones de Trump, Sheinbaum minimizó el comentario y señaló que esas son formas de comunicación que el gobierno de Estados Unidos suele utilizar en relación a ciertos temas. “Ellos (Estados Unidos) tienen su forma de comunicar, es lo que siempre hemos dicho. Nosotros vamos a sostener siempre nuestros principios para proteger la nación, al pueblo de México... hay coordinación, hay colaboración, se comparte información, pero sin subordinación y con respeto a nuestra soberanía. Eso se menciona siempre”, afirmó la mandataria.
La presidenta también defendió el trabajo del gobierno mexicano en la lucha contra el crimen organizado, señalando que el gabinete de seguridad está actuando constantemente para reducir los delitos y mejorar la situación de seguridad en el país. “Hay un gabinete de seguridad que está actuando todos los días y también está atendiendo las causas profundas de la violencia. La disminución de los delitos está siendo constante y seguirá así”, aseguró.
Sheinbaum destacó que, a diferencia de lo que ocurrió en gobiernos anteriores, en específico señaló al de Felipe Calderón, el actual no permite la intervención de agencias extranjeras como la DEA en México, y aseguró que las operaciones de seguridad en el país se llevan a cabo exclusivamente por las fuerzas mexicanas, con colaboración, pero sin subordinación a Estados Unidos.
Además, en cuanto a la colaboración con agencias estadounidenses, la presidenta aclaró que estas deben operar bajo la normativa mexicana, reguladas por la ley y la reforma constitucional. "Ellos (agentes estadounidenses) tienen que estar en comunicación permanente con las autoridades mexicanas y enviar informes. Si solicitan permiso para operar, hay un comité de seguridad que decide si se autoriza o no, y hasta ahora no ha habido problemas", resaltó.
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
RN/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Capturan en Sonora a “El 4-40”, presunto operador del CJNG vinculado al narcotráfico internacional
2025-04-19 - 19:26
México rechaza versiones que lo vinculan con supuesto atentado contra presidente de Ecuador
2025-04-19 - 15:19
Detectan primer caso de gusano barrenador en humanos en México: síntomas y cómo identificarlo.
2025-04-19 - 14:11
IMPI rechaza a Lenia Batres el registro de "Ministra del Pueblo" como marca comercial
2025-04-19 - 13:30
INE lanza programa para promover la participación ciudadana en elección del Poder Judicial
2025-04-19 - 09:59