Siete mujeres salen del reclusorio de Santa Martha Acatitla mediante el “Programa Liberación” de la CDMX
Ciudad martes 10 de mayo de 2022 - 21:37
Por Óscar Reyes Flores
Siete mujeres obtuvieron su libertad, del Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla, a través de beneficios penitenciarios como parte del Programa de Liberación de Mujeres del Gobierno de la Ciudad de México.
Así lo dio a conocer la Consejería Jurídica y de Servicios Legales y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). Hasta la fecha suman 30 liberadas por el programa instaurado en 2019.
El 8 de marzo, de ese mismo año, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, acudió al Centro Femenil de Reinserción Social Tepepan y ordenó una mesa de trabajo que obtuviera liberaciones de mujeres adultas mayores.
Este sector se caracterizó por tener enfermedades crónico-degenerativas o terminales, discapacidad física, originarias de pueblos y comunidades indígenas, que compurgaran penas irrelevantes para los fines de la reinserción o pudieran obtener beneficios penitenciarios.
Fases del programa
En la primera fase del programa, en 2019, seis mujeres obtuvieron la libertad por razones humanitarias; en 2020, 14 la obtuvieron a través de beneficios preliberacionales.
El grupo de trabajo encabezado por la Consejería Jurídica y de Servicios Legales continuó la revisión de casos e identificó, en la presente fase, aquellas que cumplieron con los requisitos de obtención de beneficios.
En ese sentido, de las siete mujeres que este día salieron libres, cuatro fueron por libertad anticipada, una por libertad condicionada y dos por reducción de la pena.
Las autoridades capitalinas informaron la revisión de casos continúa y se esperan más liberaciones en próximas fechas.
Informó que en este programa participan la Fiscalía General de Justicia, el Tribunal Superior de Justicia, las secretarías de las Mujeres, de Salud, y de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes.
Así como la Subsecretaría del Sistema Penitenciario, y el Instituto de Reinserción Social, todos de la Ciudad de México.
Foto: Especial
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
OR/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Lectódromo reúne a más de 10 mil personas en el Zócalo; Clara Brugada impulsa la lectura como acto de democracia
2025-04-22 - 21:51
Autoridades desmienten supuesto “piquete” a mujer en estación Bellas Artes del Metro CDMX
2025-04-22 - 21:29
Investigan a cuatro empresas por colapso de grúas que dejó dos muertos en el festival Axe Ceremonia; no estaban autorizadas
2025-04-22 - 18:55
Refuerzan seguridad en Gustavo A. Madero con entrega de patrullas a Direcciones Territoriales
2025-04-22 - 17:46
Clara Brugada inicia construcción de la Utopía del Maíz en Topilejo, Tlalpan
2025-04-22 - 16:00