Son las maestras artesanas las principales promotoras del arte popular de las comunidades mexiquenses

Entorno sábado 09 de marzo de 2024 - 22:09

Durante años las mujeres han sido las principales promotoras y expertas de los saberes artesanales de sus comunidades, se distinguen como las principales gestoras de iniciativas económicas para incentivar la actividad artesanal.

El Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM) reconoce el trabajo que realizan las artesanas mexiquenses, para promover y dar a conocer el arte popular que identifica a la entidad.

El IIFAEM cuenta con un padrón de más de 51 mil 920 personas artesanas de las cuales, 18 mil 181 son hombres y 33 mil 739 son mujeres que pertenecen a las 13 ramas artesanales que se realizan en la entidad; muchas de ellas ganadoras de diferentes reconocimientos y premios estatales y nacionales.

De acuerdo al IIFAEM las principales ramas en las que destacan las mujeres son: textiles, fibras vegetales, gastronomía, alfarería y cerámica, cartonería y papel; mientras que los municipios que sobresalen con mayor participación de maestras artesanas son Ixtlahuaca, Atlacomulco, Toluca, Villa de Allende y San Felipe del Progreso.

Es de referir que, pese a que distintas actividades artesanales han sido catalogadas históricamente como masculinas, las mujeres han logrado incorporarse y competir en ellas, lo que contribuye a su desarrollo social, económico y cultural, estimulando su empoderamiento.

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, el IIFAEM reitera su apoyo a las mujeres artesanas que, con su entusiasmo, trabajo y lucha, ponen en alto el nombre de sus municipios y del Estado de México.

El Instituto invita al público en general a apoyar a la comunidad artesanal de la entidad, adquiriendo piezas a través de las Tiendas de Artesanías “Casart” y de las plataformas como Amazon y Mercado Libre, así como a través de la aplicación WhatsApp, enviando un mensaje al 722-148-6220.

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Domingo de Resurrección: significado y celebración de una fecha clave para los cristianos

2025-04-20 - 12:03

El cineasta Santiago Barreiro presenta su primera exposición fotográfica en la CDMX y Texas

2025-04-19 - 13:58

Sábado de Gloria: Origen, transformación litúrgica y profundo significado en la fe católica

2025-04-19 - 07:40

Llega a Xochimilco la Feria de la Barbacoa 2025

2025-04-19 - 07:20

Descubrimiento de la NASA revela que Marte fue un planeta más cálido y húmedo en el pasado

2025-04-18 - 09:09

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx