TEPJF ordena recuento de votos en elección para gubernatura de Campeche
Nación jueves 19 de agosto de 2021 - 17:59
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó recontar los votos en el estado de Campeche, a propuesta de la magistrada Janine Otálora Malassis.
Con una mayoría de 4 a 3, se dará seguimiento a una impugnación del partido Movimiento Ciudadano en el recurso de revisión constitucional 128/2021 presentado contra el triunfo de Layda Sansores, de Morena.
Se dijo por medio de la impugnación que existe un mayor de votos nulos (8 mil 387) que la diferencia entre el primero y segundo lugar (5 mil 984).
Además, una diferencia de 107 mil votos recibidos para la gubernatura, en contraste de los recibidos en la elección para el Congreso.
Por último se dijo que existen irregularidades en los cómputos y la posible existencia de boletas apócrifas.
Janine Otálora Malassis, estimó en su propuesta que en la elección en Campeche hubo una violación al principio de certeza respecto de los resultados de la elección, en el ámbito de cómputo total de votos.
Los magistrados Felipe Fuentes Barrera (presidente), Reyes Rodriguez Mondragón y Felipe de la Mata Pizaña apoyaron el proyecto de la magistrada Otálora Malassis.
En contra, votaron José Luis Vargas, Indalfer Infante González y Mónica Aralí Soto Fregoso.
La apertura indiscriminada de los paquetes generaría una “mayor incertidumbre” en los resultados, ante señalamientos como la falsificación de boletas, que ni siquiera están probados, que es una acusación de un partido político, dijo Vargas.
“El hecho de señalar irregularidades en abstracto por parte de un actor de una accionante no necesariamente lleva, o no debe llevar a un tribunal a comprarle su dicho… si la causal no está o no existe, insisto, entonces estamos inventando una nueva causal”.
Añadió que este recuento sería un precedente sumamente delicado alejado de la línea jurisprudencial respecto al recuento.
En tanto, Indalfer Infante González, expresó que el partido impugnante refirió a 13 de los 21 distritos electorales, hecho por el que no podría llevarse a cabo el recuento.
“No estamos hablando de nulidad de nulidades, sino de un recuento de votos”, dijo Mónica Areli Soto Fregoso.
El recuento se realizará conjuntamente entre las autoridades electorales locales y el TEPJF.
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
FR/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Línea de Atención para Mujeres en México, un nuevo recurso contra la Violencia
2025-04-23 - 13:18
Informe de resultados de la “Operación Frontera Norte” al 22 de abril de 2025
2025-04-23 - 12:58
Gobierno presenta seis acciones para proteger derechos y bienestar de las mujeres
2025-04-23 - 12:52
Reporte de acciones relevantes del Gabinete de Seguridad correspondiente al 22 de abril de 2025
2025-04-23 - 12:49
Sheinbaum respalda a Ariadna Montiel y rechaza búsqueda de “gestión personal” de diputadas morenistas inconformes
2025-04-23 - 12:40