Temores por los hospitales de Gaza mientras escasea el combustible y la ayuda

Global viernes 22 de noviembre de 2024 - 18:05


El Ministerio de Salud de Gaza, gobernado por Hamás, dijo el viernes que a los hospitales sólo les queda combustible para dos días antes de que deban restringir los servicios, después de que la ONU advirtió que la entrega de ayuda al territorio devastado por la guerra se está paralizando.
La advertencia se produjo un día después de que la Corte Penal Internacional emitiera órdenes de arresto contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el ex ministro de Defensa, Yoav Gallant, más de un año después del inicio de la guerra de Gaza.
Naciones Unidas y otros han denunciado repetidamente las condiciones humanitarias, particularmente en el norte de Gaza, donde Israel dijo el viernes que había matado a dos comandantes involucrados en el ataque de Hamas del 7 de octubre de 2023 que desencadenó la guerra.
Los médicos de Gaza dijeron que un ataque israelí durante la noche en las ciudades de Beit Lahia y la cercana Jabalia resultó en docenas de muertos o desaparecidos.
Marwan al-Hams, director de los hospitales de campaña de Gaza, dijo a los periodistas que todos los hospitales en territorio palestino "dejarán de funcionar o reducirán sus servicios dentro de 48 horas debido a la obstrucción de la entrada de combustible por parte de la ocupación (Israel)".
El jefe de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que estaba "profundamente preocupado por la seguridad y el bienestar de 80 pacientes, incluidos 8 en la unidad de cuidados intensivos" del hospital Kamal Adwan, uno de los dos que funcionan parcialmente en el norte de Gaza.
El director de Kamal Adwan, Hossam Abu Safia, declaró a la AFP que el lugar fue "atacado deliberadamente por bombardeos israelíes por segundo día" el viernes y que "un médico y algunos pacientes resultaron heridos".
El jueves por la noche, el coordinador humanitario de la ONU para los territorios palestinos, Muhannad Hadi, dijo: "La entrega de ayuda crítica a través de Gaza, incluidos alimentos, agua, combustible y suministros médicos, se está paralizando".
Dijo que durante más de seis semanas, las autoridades israelíes "han estado prohibiendo las importaciones comerciales" mientras que "un aumento en los saqueos armados" ha afectado a los convoyes de ayuda.
- 'Absurdo y falso' -
Prometiendo impedir que Hamás se reagrupe, Israel inició el 6 de octubre una operación aérea y terrestre en Jabalia y luego la expandió a Beit Lahia.
El Ministerio de Salud de Gaza dice que la operación ha matado a miles de personas.
La ONU afirma que más de 100.000 personas han sido desplazadas de la zona, y un funcionario dijo al Consejo de Seguridad la semana pasada que la gente "está efectivamente muriendo de hambre".
Al emitir las órdenes de arresto contra Netanyahu y Gallant, la CPI, con sede en La Haya, dijo que había "razones razonables" para creer que tenían "responsabilidad penal" por el crimen de guerra de hacer morir de hambre como método de guerra y por crímenes contra la humanidad, incluida "la falta de alimentos, agua, electricidad y combustible, y suministros médicos específicos".
Netanyahu, furioso, afirmó: "Israel rechaza con disgusto las acciones y acusaciones absurdas y falsas que se hacen contra él".
Dijo que los jueces estaban "motivados por el odio antisemita hacia Israel".
El viernes, agradeció a su homólogo húngaro, Viktor Orban, por invitarlo a visitar el país desafiando la orden de la CPI, que Orban calificó de "política".
Hungría ostenta actualmente la presidencia rotatoria de la UE.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, cuyo país es el principal proveedor militar de Israel, calificó de "escandalosas" las órdenes de arresto contra los dirigentes israelíes, pero otros líderes mundiales apoyaron al tribunal.
El primer ministro irlandés, Simon Harris, dijo que Netanyahu sería arrestado si ponía un pie en el país.
Biden y el presidente francés, Emmanuel Macron, discutieron el viernes los esfuerzos para alcanzar un alto el fuego en el Líbano, dijo la Casa Blanca.
- Orden de arresto contra el jefe de Hamás -
La CPI también emitió una orden de arresto contra el jefe militar de Hamas, Mohammed Deif, afirmando que tenía motivos para sospechar de él por crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad por los ataques a Israel que desencadenaron la guerra, incluida "violencia sexual y de género" contra rehenes.
Israel afirmó haber asesinado a Deif en julio, pero Hamás no ha confirmado su muerte.
El jueves, un representante de la ONU dijo que el ataque israelí a Palmira, en Siria, esta semana fue "probablemente el más letal" que Israel ha llevado a cabo hasta el momento en ese país. El viernes, un observador de la guerra dijo que los ataques mataron a 92 combatientes proiraníes.
Israel volvió a bombardear Gaza el viernes. En la ciudad de Gaza, al sur de Jabalia, un hombre que dijo haber llevado a sus primos al hospital después de un ataque instó "al mundo... a poner fin" a la guerra.
Belal, que sólo dio su primer nombre, dijo que 10 miembros de su familia habían sido asesinados.
Al menos 44.056 personas han muerto en Gaza durante más de 13 meses de guerra, la mayoría de ellas civiles, según cifras del Ministerio de Sanidad de Gaza que Naciones Unidas considera fiables.
Hamás desencadenó la guerra con el ataque más mortífero de la historia de Israel, que causó la muerte de 1.206 personas, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP con cifras oficiales israelíes.
La guerra se extendió al Líbano a fines de septiembre, cuando Israel intensificó sus ataques aéreos contra Hezbolá, respaldado por Irán, y luego envió tropas terrestres al sur del Líbano, después de casi un año de intercambios transfronterizos de represalias que, según Hezbolá, eran en apoyo de Hamás.
Líbano afirma que más de 3.580 personas han sido asesinadas en el país, la mayoría de ellas desde finales de septiembre.
Un ataque en Baalbek, al este del país, mató al director del hospital universitario Dar al-Amal y a seis colegas, informó el Ministerio de Salud el viernes por la noche.
Los ataques israelíes también tuvieron como objetivo las afueras del sur de la capital, Beirut, a finales del viernes y hasta la madrugada del sábado, mostraron imágenes de AFP y medios estatales.
Y la Agencia Nacional de Noticias oficial del Líbano informó de que continuaban los ataques en el sur del país, donde las fuerzas de paz de la ONU han informado de que han recibido disparos en numerosas ocasiones, culpando tanto a Israel como a actores "no estatales".
El viernes, Roma afirmó que Hezbolá probablemente estaba detrás del lanzamiento de cohetes que hirieron levemente a cuatro cascos azules italianos.
bur-ami/srm/tym/cwl
© Agencia France-Presse

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

SG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Raymond Burke, el cardenal conservador de EE. UU. que podría suceder al Papa Francisco

2025-04-21 - 18:39

Trump asistirá al funeral del papa Franciso

2025-04-21 - 15:11

Grave error en seguridad: miles de funcionarios en EEUU acceden a documentos confidenciales

2025-04-21 - 15:05

El fútbol, la gran pasión del papa Francisco

2025-04-21 - 15:01

Kristi Noem sufre robo durante cena en restaurante de Washington DC

2025-04-21 - 14:03

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx