Tensiones crecen a cuatro semanas de las negociaciones por el Salario Mínimo para 2025

Global miércoles 23 de octubre de 2024 - 10:52

A solo un mes del inicio formal de las negociaciones sobre el salario mínimo para 2025, la tensión entre el gobierno y los sindicatos comienza a aumentar. Las posturas de ambas partes están claramente delineadas y auguran una discusión acalorada. Mientras que el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, plantea un aumento de un solo dígito, los sindicatos exigen un incremento superior al 10%.

Bonilla ha enfatizado que el ajuste del salario mínimo debe ir acorde con la inflación, que ha mostrado una tendencia a la baja en 2024, alcanzando un 5,8% en septiembre. De acuerdo con la ley, el salario mínimo debe ajustarse según la inflación y también tener en cuenta la productividad. Por ello, el gobierno considera que un aumento moderado es más razonable en este contexto.

Por otro lado, los sindicatos, representados por líderes como Fabio Arenas, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), insisten en la necesidad de un aumento significativo. Arenas ha argumentado que, debido al costo de vida y las condiciones económicas actuales, un ajuste sustancial es fundamental para mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores.

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro

2025-04-20 - 13:00

Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de romper la tregua de Pascua

2025-04-20 - 12:10

EEUU desclasifica archivos sobre el asesinato de Robert F. Kennedy

2025-04-20 - 08:22

Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas

2025-04-19 - 20:32

Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump

2025-04-19 - 18:42

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx