Time Ceramics respalda el Plan México y fortalece la producción nacional

Activo jueves 20 de febrero de 2025 - 14:43

La empresa Time Ceramics, fabricante de porcelanatos, anunció su respaldo incondicional al Plan México, iniciativa presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum el pasado 15 de enero. La compañía se convierte en una de las primeras en adherirse a este proyecto que busca sustituir importaciones, fomentar la inversión y fortalecer el mercado nacional y regional.

Desde su planta en Hidalgo, Time Ceramics emplea a más de 800 trabajadores, con previsiones de alcanzar los 1,200 empleados antes del segundo semestre de 2025. La empresa se distingue por ser la primera en producir porcelanatos con mano de obra 100% mexicana y materia prima nacional, garantizando mayor calidad, durabilidad y precios competitivos para el consumidor final.

Además de abastecer el mercado mexicano, Time Ceramics ha expandido su presencia internacional, exportando a Estados Unidos, Bolivia, Uruguay y Colombia. En el mercado estadounidense, donde la demanda mensual de pisos porcelanatos alcanza los 30 millones de metros cuadrados, la empresa busca consolidarse como un proveedor clave. En México, las importaciones de porcelanatos ascienden a 3 millones de metros cuadrados mensuales, con un valor de mercado de 30 millones de dólares, un segmento que Time Ceramics busca fortalecer con su producción local.

Con esta estrategia, la compañía se alinea con los objetivos del Plan México de fomentar el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas (PyMES), reducir la dependencia de importaciones y potenciar la industria nacional. Hasta hace poco, el mercado mexicano dependía de porcelanatos provenientes de Brasil e India, lo que incrementaba costos y tiempos de entrega. Ahora, con la producción nacional, se logran costos más bajos y entregas inmediatas para los sectores de la construcción e inmobiliario.

En el rubro de inversiones, otra de las prioridades del Plan México, Time Ceramics ha destinado 1,200 millones de pesos y prevé alcanzar los 2,700 millones de pesos en el corto plazo, contribuyendo al objetivo gubernamental de incrementar la inversión en relación con el PIB por encima del 28% para 2030.

Imagen: Especial 

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

DM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Carney impulsa el libre comercio interno en Canadá como respuesta a la guerra comercial de Trump

2025-04-18 - 09:30

El limón, ingrediente esencial en la Cuaresma; Profeco vigila su precio

2025-04-17 - 11:38

Xi Jinping refuerza la cooperación económica en Camboya en medio de tensiones comerciales globales

2025-04-17 - 09:32

Manufactura mexicana sigue a la baja en febrero de 2025

2025-04-17 - 08:05

Inicia Semana Santa en México con proyecciones positivas para el turismo

2025-04-16 - 13:21

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx