Top 10 Descubrimientos Científicos en 2024
Nación jueves 02 de enero de 2025 - 12:00
La ciencia avanza cada día, y el año 2024 ha estado marcado por descubrimientos innovadores que desafían lo que sabemos sobre nuestro planeta, el cosmos y la biología.
Desde la búsqueda de vida en el espacio hasta los avances en biotecnología y la inteligencia artificial, estos hallazgos reflejan la capacidad humana para explorar, entender y mejorar nuestro entorno.
A continuación, te presentamos los 10 descubrimientos más importantes en el campo científico en lo que va del 2024.
1. Océanos ocultos en el sistema solar (Mayo 2024)
Investigadores de la NASA y la ESA descubrieron la presencia de posibles océanos líquidos en Mimas (luna de Saturno) y Miranda (luna de Urano). Este descubrimiento, liderado por expertos en astrobiología y oceanografía espacial, podría ofrecer pistas para encontrar vida fuera de la Tierra.
2. Mapa detallado del cerebro de la mosca de la fruta (Marzo 2024)
Un grupo internacional de neurocientíficos logró crear el mapa más completo hasta la fecha del cerebro de la Drosophila melanogaster. El estudio revela más de 140,000 neuronas y 50 millones de conexiones, lo que podría revolucionar la investigación sobre enfermedades neurológicas.
3.La temperatura global supera el umbral de 1.5°C (Abril 2024)
La comunidad científica advirtió que la temperatura global superó el umbral de 1.5°C respecto a niveles preindustriales, un punto crítico para la mitigación del cambio climático.
Este hito tiene implicaciones severas para el clima global, los ecosistemas y la supervivencia humana.
4. AlphaFold y la predicción de proteínas (Febrero 2024)
AlphaFold2, de DeepMind, continúa demostrando su utilidad en la biología molecular al predecir la estructura de más de 200 millones de proteínas. Estas predicciones tienen un impacto significativo en el desarrollo de nuevos tratamientos para diversas enfermedades, especialmente en el campo del cáncer.
5. La misión Artemis II y el regreso a la Luna (Mayo 2024)
La NASA anunció que enviará astronautas nuevamente a la superficie lunar con la misión Artemis II, la primera misión tripulada desde los años 70. El programa busca establecer unapresencia sostenible en la Luna como preparación para futuras exploraciones espaciales.
Investigadores destacados: NASA en conjunto con la ESA.
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Paro indefinido en UAM Azcapotzalco: estudiantes exigen atención a demandas por seguridad, infraestructura y derechos
2025-04-21 - 21:59
TEPJF desecha impugnación de Loretta Ortiz contra el INE por acto con el SME
2025-04-21 - 21:15
Morena mantiene afiliación de Alejandro Murat; Comisión desecha queja de militantes en Oaxaca
2025-04-21 - 20:51
Delfina Gómez supervisa obras de drenaje en Chalco para prevenir inundaciones
2025-04-21 - 20:49
Monreal destaca el mensaje del Papa Francisco: fraternidad contra el neoliberalismo
2025-04-21 - 20:39