Top 10 ciudades más limpias 2024: claves para una vida sana
Tendencias sábado 06 de enero de 2024 - 14:53
Alrededor del 55% de la población global vive en áreas urbanas, convirtiéndose en superficies altamente pobladas. Una ciudad limpia incluye el control de la basura en la calle, abundante agua limpia o un alto nivel de calidad. Se relaciona una ciudad limpia con una vida más saludable, principalmente debido a lo relacionado con la contaminación ambiental. Un ranking global analizó 200 grandes ciudades con las mejores condiciones para una vida sana.
Definir si una ciudad es limpia o no puede ser algo subjetivo, pues no necesariamente significa que se pueda comer en las calles o aceras.
Ser una ciudad limpia también significa resolver todos los problemas que derivan en problemas de vida insalubres. Esto incluye el manejo de desperdicio, crear infraestructura usando tecnología verde, prevención de la basura e implementando políticas para asegurar la limpieza.
Best Life analizó 200 grandes ciudades alrededor del mundo para determinar cuáles eran las más limpias. El análisis incluyó el nivel de contaminación en el aire, el ranking de calidad de vida de Mercer, el índice de desempeño ambiental de los países y si la ciudad participó en la encuesta de calidad de vida de la revista Monocle.
Top de las 10 ciudades más limpias del mundo
La ciudad más limpia en el mundo es Londres, Reino Unido, con un puntaje de 74.94, reveló Best Life. Esta es seguida por París y Nueva York, siendo esta última una sorpresa considerando que es la ciudad más poblada y con la mayor densidad popular en Estados Unidos, con una población de alrededor de 8.3 millones. A continuación el top de las 10 ciudades más limpias del mundo según el ranking global:
Londres, Reino Unido (74.94)
París, Francia (74.90)
Nueva York, Estados Unidos (74.89)
Madrid, España (72.66)
Auckland, Nueva Zelanda (71.97)
Hamburgo, Alemania (71.32)
Barcelona, España (70.46)
Berlín, Alemania (70.28)
Viena, Austria (70.17)
Sapporo, Japón (68.89)
Uno de los principales factores para determinar la limpieza de una ciudad es la contaminación en el aire y ambiente. La contaminación daña tanto el ambiente como al cuerpo humano, pues la contaminación del aire produce cáncer de pulmón, enfermedades cardiovasculares y otros padecimientos graves.
Debido a una variedad de factores, las ciudades alrededor del mundo experimentan diferentes niveles de contaminación del aire. Durante años, las urbes trabajaron en iniciativas para implementar un transporte más limpio y así, disminuir sus niveles de contaminación.
Alrededor del 55 por ciento de la población mundial vive en áreas urbanas, haciéndolas las áreas más densas poblacionalmente en el mundo, lo cual hace un reto mantenerlas limpias. Esto conlleva otro desafío relacionado con una vida sana y mejores condiciones para sus habitantes. Con la expectativa de que la población urbana crezca al 68% en las próximas décadas, tanto el gobierno como residentes necesitan trabajar para preservar la limpieza y calidad de las ciudades, reveló el ranking.
Crédito: Sergio F Cara (NotiPress/Composición)
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
SG/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Cambio de sede para el festival Sonorama Ribera del Duero México
2025-04-18 - 16:39
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
2025-04-18 - 14:44
Natalia Lafourcade cumple 40 años y lo celebra con álbum que cuenta una historia
2025-04-18 - 00:13
Héctor Soberón se encuentra de luto
2025-04-18 - 00:03
Grupo Firme anuncia que dejará de interpretar narcocorridos en sus conciertos
2025-04-17 - 20:19