Trabaja SEP en una redignificación de la Educación Media Superior

Nación jueves 05 de diciembre de 2024 - 08:31

Al inaugurar el “1er Encuentro Nacional de Directores Generales de Colegios Estatales 2024”, del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), la subsecretaria de Educación Media Superior, Tania Rodríguez Mora, afirmó que se trabaja en la redignificación de este tipo educativo en beneficio de las y los jóvenes de nuestro país.

En presencia de los 32 directores generales de colegios estatales, autoridades federales y estatales, la titular de la Subsecretaría de Educación Media Superior expuso la política educativa prevista por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para este tipo educativo, entre las que destacó el fortalecimiento del Marco Curricular Común de Educación Media Superior (MCCEMS), el cual dijo, es un punto sustantivo para el nivel bachillerato.

En este sentido, Rodríguez Mora señaló que se actualizarán, revisarán y fortalecerán las carreras y el perfil de las y los egresados, porque es algo que se requiere en este siglo XXI. “Se requiere, el fortalecimiento integral del saber que permita a todos estar mejor preparados para la vida”.

Informó que el programa La Escuela es Nuestra (LEN) también se implementará en la Educación Media Superior, lo que permitirá la mejora de los planteles contando con la participación de madres, padres, tutores y de las comunidades en la toma de decisiones respecto al uso y destino de los recursos.

Además, se impulsará la Educación Dual, porque “queremos cuidar y vigilar que el proceso educativo sea formativo, creativo, en todos los aspectos de la vida de nuestros estudiantes”, comentó.

Durante el evento, la subsecretaria destacó el trabajo que se ha venido haciendo en el Conalep para ser una de las instituciones insignias en la formación de miles de jóvenes de este país. “Un colegio con una larga tradición, que ha sido por muchos años el pilar de la formación tecnológica”.

Finalmente hizo un reconocimiento al personal directivo y docentes, ya que dijo son ellos, los que representan la parte más importante del proceso educativo, de las comunidades escolares, porque trabajan en construir, formar y acompañar las trayectorias de formación de las y los estudiantes.


Imagen: Gobierno México

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

FT/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Edomex detecta incendios forestales en solo 14 minutos

2025-04-20 - 19:59

Buscan que IMSS garantice servicio de prevención, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y reintegración social en materia de Salud mental

2025-04-20 - 19:44

Ordenan al IMSS otorgar pensión definitiva a trabajadora con pérdida ee visión en Jalisco

2025-04-20 - 19:34

Mueren 45 bebés por tos ferina en México en 2025; Salud urge a completar esquema de vacunación

2025-04-20 - 18:11

Hallan presuntos fósiles de mamut en Tula, Tamaulipas; INAH realiza excavaciones en zona paleontológica

2025-04-20 - 17:32

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx