Tras bloqueo de fusión con Activision, Microsoft dice que UE es "más atractiva" que Gran Bretaña

Activo jueves 27 de abril de 2023 - 18:26


AFP

Londres se ve a sí misma como la campeona de la tecnología post-Brexit, pero "la Unión Europea es más atractiva para crear empresas que el Reino Unido", dijo el jueves el presidente de Microsoft, Brad Smith, en una entrevista con la BBC, al día siguiente de que se bloqueara la fusión con Activision.

El miércoles, la Autoridad británica de Competencia y Mercados (CMA) puso en riesgo la mega fusión entre Microsoft y Activision Blizzard al anunciar su decisión de bloquear la operación, tras ello, las dos compañías anunciaron apelar el proceso.

La decisión de la CMA fue "el día más oscuro de cuatro décadas (de Microsoft) en Gran Bretaña", afirmó Smith a la cadena británica, "pero más que eso, desafortunadamente, pienso que es negativo" para el país, aseguró.

"Sacude nuestra confianza más que nunca en las oportunidades futuras para desarrollar una empresa de tecnología en Gran Bretaña", continúo haciendo hincapié en que Londres "debe considerar cuidadosamente el papel de la CMA".

La CMA dijo que temía una "innovación reducida y menos opciones para los jugadores británicos" en el creciente mercado de juegos en la nube que ofrecen a los usuarios la posibilidad de jugar, especialmente en sus teléfonos.

"Queremos crear un ambiente en el que una variedad de empresas diferentes puedan rivalizar eficazmente, desarrollarse e innovar", defendió el jueves, también en la BBC, Sarah Cardell, directora general de la CMA.

La Unión Europea también abrió una investigación para determinar si la adquisición haría que los juegos de Activision fueran exclusivos para Xbox y la Comisión Europea deberá pronunciarse antes del 22 de mayo.

La fusión también genera preocupación en Estados Unidos, donde su autoridad de competencia (FTC) inició demandas en diciembre para bloquear el acuerdo.

El mercado del Reino Unido es más pequeño que el de Estados Unidos o de la Unión Europea, pero si el bloqueo de Londres se confirma en apelación, podría obligar a Microsoft a renunciar al acuerdo.

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

SG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


JAC México celebra su 8° aniversario con una apuesta firme por el país, la innovación y la electromovilidad

2025-04-21 - 13:55

El dólar podría superar nuevamente los 20 pesos ante presiones económicas

2025-04-21 - 09:03

Mendoza recibió más de 75 mil turistas y generó $19.500 millones durante Semana Santa

2025-04-20 - 21:14

Carney impulsa el libre comercio interno en Canadá como respuesta a la guerra comercial de Trump

2025-04-18 - 09:30

El limón, ingrediente esencial en la Cuaresma; Profeco vigila su precio

2025-04-17 - 11:38

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx