Tribunal Electoral avala que servidores públicos promuevan elección judicial sin favorecer candidaturas
Nación miércoles 09 de abril de 2025 - 20:23
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió que funcionarios públicos, incluidos legisladores, gobernadores y la propia Presidencia de la República, pueden promover la participación ciudadana en la elección judicial, siempre que no impulsen a candidaturas específicas ni utilicen recursos públicos con fines partidistas.
Con tres votos a favor y dos en contra, el Tribunal modificó el acuerdo emitido por el Instituto Nacional Electoral (INE) que limitaba la participación de servidores públicos en la difusión del proceso. La nueva resolución permite la promoción institucional de la elección judicial, siempre que se respete la neutralidad, imparcialidad y equidad en el uso de recursos públicos.
El magistrado Felipe de la Mata, ponente del proyecto aprobado, explicó que este tipo de elección tiene una naturaleza diferente a las contiendas legislativas o ejecutivas, por lo que las restricciones no pueden ser iguales. Enfatizó que no se permite ningún tipo de propaganda a favor o en contra de candidaturas.
La presidenta del TEPJF, Mónica Soto, expresó que el acuerdo del INE parecía buscar una “elección silenciosa”, lo cual, en su opinión, limitaba el ejercicio ciudadano de informar y participar. Añadió que la decisión del Tribunal da viabilidad al mandato constitucional sin vulnerar los principios democráticos.
Por su parte, el magistrado Felipe Fuentes sostuvo que la Constitución no establece una prohibición total a la difusión por parte de funcionarios públicos, y que el nuevo criterio permite informar sin incurrir en proselitismo.
Sin embargo, la magistrada Janine Otálora y el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón votaron en contra. Otálora advirtió que la ley prohíbe expresamente el uso de recursos públicos para promoción electoral, y permitirlo podría afectar la imparcialidad del proceso. Rodríguez Mondragón coincidió, al señalar que esta promoción podría percibirse como un respaldo a las candidaturas impulsadas por los propios funcionarios.
El INE, por su parte, continuará con su campaña de difusión institucional, apegada a criterios de neutralidad y sin intervención de actores políticos.
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
JM/CR
Etiquetas
- Tribunal Electoral
- Elección judicial
- Promoción elección judicial
- Servidores públicos
- TEPJF
- Mónica Soto
- Felipe de la Mata
- Felipe Fuentes
- Janine Otálora
- Reyes Rodríguez Mondragón
- Participación ciudadana
- Uso de recursos públicos
- Imparcialidad electoral
- Magistrados Tribunal Electoral
- Proceso electoral 2025
- Equidad en elecciones
Notas Relacionadas
Instalan Comité Directivo para dar seguimiento al Programa Nacional contra la Tortura
2025-04-17 - 19:33
Defensa reporta caída del 97% en cruces ilegales hacia EE. UU. y destaca cooperación militar bilateral
2025-04-17 - 17:35
Morena respalda nueva Ley de Aduanas para combatir contrabando y evasión fiscal: Gabriela Jiménez
2025-04-17 - 16:17
Más de 136 mil personas buscan observar elección judicial; INE rechaza 24 mil por vínculos partidistas
2025-04-17 - 16:13
Incendio forestal en la Sierra de los Agustinos consume 569 hectáreas en Guanajuato
2025-04-17 - 14:45