Tribunal frena temporalmente orden de retirar boyas antimigrantes en Texas

Global jueves 07 de septiembre de 2023 - 21:50

Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos determinó que el estado de Texas no debe remover de forma inmediata su controversial barrera de boyas, que el gobernador republicano de este estado instaló en el río Grande para impedir el paso irregular de migrantes desde México.

La "suspensión administrativa" detiene temporalmente la decisión tomada el miércoles por un tribunal federal con sede en Austin, que dio a Texas hasta el 15 de septiembre para retirar la barrera.

La administración del presidente demócrata Joe Biden presentó una demanda contra Texas después de la instalación en julio de las boyas flotantes, al alegar que violaba la ley federal así como tratados con México.

Poco después de que el juez David Ezra emitiera su fallo preliminar el miércoles, que también prohibía a las autoridades texanas construir nuevas barreras, Texas presentó su apelación.

"Esta pelea no ha terminado. Apenas ha comenzado", dijo el gobernador de Texas, Greg Abbott, en la plataforma X, antes Twitter.

En su dictamen, el juez Ezra justificó su decisión por los "daños causados por la barrera flotante", citando "las enormes tensiones que ha provocado en las relaciones entre Estados Unidos y México", así como "amenazas a la vida humana y obstrucción de la navegación libre y segura".

El río Bravo, también llamado río Grande, es la frontera natural con México. Las boyas instaladas están diseñadas para girar si alguien trata de asirse a ellas y, a cada lado, tienen unos discos metálicos dentados.

La línea de boyas color naranja de unos 300 metros (995 pies) está tendida en el sector de Eagle Pass, que limita con Piedras Negras en México. Es uno de los tramos utilizados por migrantes para entrar a Estados Unidos.

Desde hace varios años, gobernadores y legisladores republicanos, Abbott entre ellos, denuncian la llegada de inmigrantes ilegales, calificándola de "invasión".

Con información de AFP 

Imagen: AFP 

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

DM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Raymond Burke, el cardenal conservador de EE. UU. que podría suceder al Papa Francisco

2025-04-21 - 18:39

Trump asistirá al funeral del papa Franciso

2025-04-21 - 15:11

Grave error en seguridad: miles de funcionarios en EEUU acceden a documentos confidenciales

2025-04-21 - 15:05

El fútbol, la gran pasión del papa Francisco

2025-04-21 - 15:01

Kristi Noem sufre robo durante cena en restaurante de Washington DC

2025-04-21 - 14:03

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx