Trump defiende a su secretario de Defensa tras polémica por filtraciones sobre Yemen

Global martes 22 de abril de 2025 - 08:09

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, manifestó su respaldo al secretario de Defensa, Pete Hegseth, luego de que se difundieran reportes sobre el presunto uso de la aplicación de mensajería Signal para discutir ataques militares en Yemen con personas ajenas al ámbito oficial.
"Está haciendo un gran trabajo", respondió Trump a la prensa, descartando las denuncias como "simplemente noticias falsas".

El funcionario ha sido señalado por compartir detalles de bombardeos en Yemen a través de Signal, una práctica que ya había sido cuestionada previamente. Hegseth, sin embargo, aseguró que se trata de intentos de desprestigio por parte de antiguos colaboradores.

"Esto es lo que hacen los medios de comunicación. Toman fuentes anónimas de antiguos empleados descontentos y luego tratan de apuñalar y quemar a la gente para arruinar su reputación", declaró desde la Casa Blanca.

El secretario enfatizó que estos ataques "no van a funcionar conmigo".

Tres extrabajadores del Departamento de Defensa denunciaron haber sido despedidos injustificadamente. La controversia ha generado llamados desde el Congreso para la salida inmediata de Hegseth, señalando riesgos para la seguridad nacional.

"No van a trabajar conmigo porque estamos cambiando el Departamento de Defensa, poniendo el Pentágono de nuevo en manos de combatientes", dijo Hegseth durante el evento de Pascua en la Casa Blanca.

El secretario recalcó sentirse respaldado por Trump y orgulloso del trabajo realizado por su equipo.

Voces del Partido Demócrata han pedido la renuncia de Hegseth, a quien acusan de comprometer la seguridad nacional por revelar información clasificada.

"El secretario de Defensa de Trump, Pete Hegseth, ya ha filtrado dos veces planes militares clasificados (...) tiene que dimitir o ser despedido", sentenció el congresista Jim McGovern.

Senadores como Mark Warner y Andy Kim lo calificaron como una distracción para la misión militar.

Luego de que medios reportaran una supuesta búsqueda de reemplazo, la portavoz Karoline Leavitt desmintió la información.

"Noticias completamente FALSAS", escribió en X. “Como dijo el Presidente esta mañana, apoya firmemente a (Hegseth)”.

La polémica escaló tras revelarse la existencia de un segundo grupo de Signal donde se discutieron los ataques del 15 de marzo en Yemen. Según medios como CNN y The New York Times, el grupo incluía a familiares y colaboradores cercanos.

La revista The Atlantic también informó que su editor jefe fue añadido al chat donde se hablaban temas delicados. Mientras tanto, un inspector general del Pentágono ha abierto una investigación formal sobre el uso de Signal por parte de Hegseth.


Imagen: AFP

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

FT/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Al menos seis muertos en Rusia y Ucrania por ataques mutuos

2025-05-05 - 15:35

Bolsa argentina cierra con baja de 1,95% a 2.059.931,67 puntos

2025-05-05 - 15:35

La puerta al infierno y los cultos a la personalidad: cinco cosas que hay que saber sobre Turkmenistán

2025-05-05 - 15:33

Trump lanza programa que ofrece mil dólares y vuelo gratis a migrantes que se autodeporten

2025-05-05 - 15:10

Ford estima que el impacto arancelario será de 1.500 millones de dólares en 2025

2025-05-05 - 14:49

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx