UNAM REPRUEBA EXTINCIÓN DE FIDEICOMISOS

Ciudad viernes 16 de octubre de 2020 - 00:53


Alejandra Balandrán Olmedo 


Derivado de la votación en la Cámara de Diputados en la que se acordó la extinción de 109 fideicomisos, entre ellos el Fondo de Ciencia y Tecnología, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) envió al Congreso de la Unión un Pronunciamiento firmado por 102 académicos universitarios en el que destacan que con tal decisión “se producirá un gran daño a la nación”.

El Pronunciamiento de directivos, facultades, escuelas, institutos, centros y programas de la UNAM sobre la posible extinción de 109 fideicomisos señala que “Es inconcebible que, padeciendo el mundo entero esta pandemia, y estando la sociedad mexicana tan afectada por ella, se proponga eliminar los apoyos económicos que alientan la investigación científica, puntal de los programas de salud en el mundo entero. México tiene capacidad para producir vacunas, técnicas de diagnóstico y equipos de tratamiento médico. Eliminar los fideicomisos en estos campos condenará el bienestar de la sociedad mexicana”. 


 “Cada vez que surge una nueva crisis global, como la emergencia sanitaria y económica (…), todos miran a la ciencia y tecnología para encontrar soluciones”. 
Referente a la cultura, las artes, las humanidades y la salud también resultarán severamente afectados por esta iniciativa. Ya que es “el sector más afectado por las políticas económicas del pasado”. 


Los académicos universitarios refieren que “nuestro país ha incrementado lentamente la inversión en ciencia y tecnología, y sus mejores logros se han basado en la existencia de estos fideicomisos. Los fondos garantizan la continuidad de los proyectos de largo plazo”.  Califican como retroceso la medida y “sería un error del que le llevaría al país décadas para recuperarse”. 


En días pasados diputados de Morena, PES y PVEM aprobaron extinguir con 216 votos a favor, 109 fideicomisos para reasignar 68 mil 400 millones de pesos al sector Salud  y atender las necesidades derivadas de la propagación del virus SARS-CoV-2. Aunque el dictamen se encuentra en el Senado para su evaluación y aprobación.



Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Lectódromo reúne a más de 10 mil personas en el Zócalo; Clara Brugada impulsa la lectura como acto de democracia

2025-04-22 - 21:51

Autoridades desmienten supuesto “piquete” a mujer en estación Bellas Artes del Metro CDMX

2025-04-22 - 21:29

Investigan a cuatro empresas por colapso de grúas que dejó dos muertos en el festival Axe Ceremonia; no estaban autorizadas

2025-04-22 - 18:55

Refuerzan seguridad en Gustavo A. Madero con entrega de patrullas a Direcciones Territoriales

2025-04-22 - 17:46

Clara Brugada inicia construcción de la Utopía del Maíz en Topilejo, Tlalpan

2025-04-22 - 16:00

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx