Ucrania: Rusia quiere destruir 13 crematorios móviles en Mariúpol para “destruir evidencia”
Global miércoles 13 de abril de 2022 - 21:40
Por Federico Reyes
El servicio de inteligencia ucraniano, señaló que las tropas de Rusia buscan eliminar cualquier tipo de evidencia que pueda servir como pruebas de los crímenes de lesa humanidad en Ucrania. Por ello, el país invasor utiliza los crematorios móviles, específicamente en Mariúpol, para borrar cualquier tipo de evidencias, señalaron las autoridades.
“El liderazgo de Rusia ha ordenado la destrucción de cualquier evidencia de los crímenes de su ejército en Ucrania”, dijeron las autoridades ucranianas.
“Después del genocidio internacional generalizado del pueblo ucraniano en Bucha, en la región de Kiev, las tropas rusas comenzaron a utilizar crematorios móviles en Ucrania”, añadieron los ucranianos.
En ese sentido señalaron que descubrieron trece crematorios móviles en Mariúpol que son utilizadas por los rusos para limpiar los cuerpos de las calles.
Mariúpol, albergaba cerca de medio millón de habitantes, y ha perdido casi el 80 por ciento de su superficie urbana.
En Mariúpol, una ciudad estratégica en el sureste de Ucrania han muerto al menos 20 mil personas, según las autoridades de Kiev.
Además, el Ayuntamiento de Mariúpol mostró una fotografía mostrando un camión con un gran cilindro en su parte trasera, con una tapa que podría ser un horno crematorio.
“Las acciones del ejército ruso caen bajo la definición de genocidio de acuerdo con la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio y el Artículo 6 del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional”, señalaron las autoridades ucranianas.
Las fuerzas rusas bombardean la localidad desde hace más de 40 días y, según Ucrania, un "90% de las casas" han sido destruidas.
Conquistar Mariúpol sería una victoria importante para los rusos, ya que les permitiría consolidar sus avances territoriales en la costa del mar de Azov, uniendo la región de Donbás (este de Ucrania), controlada en parte por separatistas prorrusos, con Crimea, que Moscú se anexó en 2014.
La rendición de la ciudad parece inevitable para algunos expertos militares, pero las fuerzas ucranianas todavía resisten.
El Ministerio de Defensa ruso aseguró que un millar de soldados ucranianos se rindieron en esa ciudad, donde la resistencia se concentra ahora en el vasto complejo metalúrgico de Azovstal, hasta ahora un bastión de las fuerzas ucranianas.
Imagen: AFP
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
FR/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Raymond Burke, el cardenal conservador de EE. UU. que podría suceder al Papa Francisco
2025-04-21 - 18:39
Trump asistirá al funeral del papa Franciso
2025-04-21 - 15:11
Grave error en seguridad: miles de funcionarios en EEUU acceden a documentos confidenciales
2025-04-21 - 15:05
El fútbol, la gran pasión del papa Francisco
2025-04-21 - 15:01
Kristi Noem sufre robo durante cena en restaurante de Washington DC
2025-04-21 - 14:03