Un día como hoy, pero de 1824, nació González Bocanegra

Entorno miércoles 08 de enero de 2020 - 12:07

Un día como hoy, pero de 1824, nació el poeta y dramaturgo potosino Francisco González Bocanegra, autor de los versos del Himno Nacional Mexicano. 

En redes, los cibernautas recuerdan que se dice que el autor, fallecido el 11 de abril de 1861, fue encerrado en una habitación por su novia y lo no dejó salir hasta no tener la letra del himno.

El Himno Nacional, señalan en las tendencias, es un símbolo patrio que nos une y da identidad como pueblo y como Nación Soberana.

Junto con la Bandera y el Escudo, es uno de los símbolos patrios. Tras la independencia surgió la necesidad de identificar un canto que nos identificara como mexicanos.

Un 5 de febrero de 1954, el Diario Oficial anunció a González Bocanegra ganador de la convocatoria. La música fue compuesta por Jaime Nunó.
Se le considera uno de los himnos más bellos del mundo por su letra.

Redacción ContraRéplica

Imagen Twitter

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JR/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Domingo de Resurrección: significado y celebración de una fecha clave para los cristianos

2025-04-20 - 12:03

El cineasta Santiago Barreiro presenta su primera exposición fotográfica en la CDMX y Texas

2025-04-19 - 13:58

Sábado de Gloria: Origen, transformación litúrgica y profundo significado en la fe católica

2025-04-19 - 07:40

Llega a Xochimilco la Feria de la Barbacoa 2025

2025-04-19 - 07:20

Descubrimiento de la NASA revela que Marte fue un planeta más cálido y húmedo en el pasado

2025-04-18 - 09:09

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx