Un parque de hielo amenazado por el cambio climático encuentra un aliado en una mina de plata estadounidense
Global martes 18 de marzo de 2025 - 19:44
AFP
El epicentro de la escalada en hielo de Estados Unidos se enfrentaba a un futuro sombrío, con el cambio climático poniendo en peligro su suministro de agua, hasta que un salvador inesperado llegó a su rescate: una mina de plata cercana.
Ubicado en el corazón de las Montañas Rocosas, a una altitud de 2.400 metros (7.800 pies), Ouray es famoso entre los montañistas de todo el mundo por su parque de hielo artificial.
Durante 30 años, el pueblo ha canalizado agua que corre por las paredes de un desfiladero cercano en invierno, congelándose en el lugar y creando docenas de rutas de escalada.
"Es definitivamente una meca para la escalada en hielo", dijo el guía de montaña Clint Cook.
"No puedo pensar en ningún otro lugar que atraiga a tanta gente específicamente a un solo lugar, solo para escalar en hielo".
Pero una sequía dañina que duró décadas amenazó la fuente de agua de la zona, incluso cuando el número de visitantes invernales aumentó exponencialmente.
"Recuerdo que algunas personas iban por el pueblo y decían: '¡No te duches esta noche! Necesitamos el agua del tanque para hacer hielo'", dijo Cook, de 47 años.
Pero a partir de la próxima temporada, todo eso está destinado a cambiar, después de que Ouray Silver Mines interviniera y ofreciera arrendar los derechos de millones de litros (galones) de agua cada año, por una mísera tarifa de $1.
"El agua de la mina nos proporcionará entre tres y cinco veces más agua de la que tenemos acceso actualmente", dijo Peter O'Neil, director ejecutivo de la organización sin fines de lucro Ouray Ice Park.
"Y no dependemos de los tanques de agua de la ciudad".
- 'Pueblo fantasma' -
Esto debería asegurar el futuro del parque no sólo para la "próxima generación de escaladores de hielo", sino también para todos los negocios locales que dependen de los turistas.
"Si no hubiera un parque de hielo en invierno, la ciudad sería un pueblo fantasma", dijo O'Neil.
"La mayoría de los hoteles y moteles estarían cerrados".
Ouray, un pueblo de alrededor de 900 habitantes, fue fundado en el siglo XIX durante la Fiebre de la Plata de Colorado, una historia que se conmemora mediante la estatua de un minero que se encuentra en el pueblo.
La minería de plata disminuyó durante el siglo XX, pero la renovada demanda de nuevas tecnologías, como los paneles solares, ha revitalizado la industria.
Brian Briggs, ex director ejecutivo de Ouray Silver Mines, quien selló la asociación transfiriendo los derechos de agua al parque de hielo, dijo que la alianza fue una victoria para todos.
Según los derechos de uso de agua de Colorado, la mina tenía derecho a millones de galones para "uso recreativo", simplemente por el hecho de ser un importante propietario de tierras.
No los estaba utilizando y Briggs reconoció la necesidad de mejorar la imagen de su industria.
"A la mayoría de la gente no le gusta que haya en su patio cosas que sean mineras o industriales", dijo.
Pensó que donar el agua sería una buena manera de retribuir a la comunidad y así generar buena voluntad.
"La gente necesita saber que la mina no es sólo un grupo de malas personas", dijo Briggs.
- ¿Y si no hay hielo? -
El calentamiento del clima de la Tierra, causado principalmente por la quema descontrolada de combustibles fósiles por parte de la humanidad, no sólo ha afectado los suministros de agua, sino que también causa problemas con el aumento de las temperaturas.
Idealmente, el parque necesita varios días consecutivos donde las temperaturas se mantengan por debajo de -7 °C (19 °F) para que el hielo se forme correctamente, de ahí la importancia de poder abrir los grifos cuando el clima es adecuado.
Para las miles de personas que viajan a la autoproclamada "Suiza de América" gastando alrededor de 18 millones de dólares al año, el acuerdo es un verdadero impulso.
Jen Brinkley, de California, ha estado visitando Ouray casi todas las temporadas durante 30 años.
Cuando era más joven, dijo, preguntaba: "¿Cuántas veces podemos ir este año? Era más bien, ¿cuántos viajes podríamos hacer?".
"Nunca se me ocurrió pensar: 'Oh, espera, ¿y si no hay hielo?'"
Brinkley espera que el agua de la mina asegure el futuro del parque y haga que la escalada allí sea aún mejor.
"Con más rutas abiertas, definitivamente hay gente que puede dispersarse y así todos pueden tener la oportunidad de escalar", dijo.
rfo/hg/jgc
© Agencia France-Presse
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
SG/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
2025-04-19 - 18:42
Al menos 11 muertos por el derrumbe de un edificio en India
2025-04-19 - 18:37
Los soldados ucranianos desconfían de la tregua anunciada por Putin durante la Pascua
2025-04-19 - 16:02
Netanyahu descarta cese al fuego en Gaza y acusa a Hamas de rechazar propuesta para liberar rehenes
2025-04-19 - 15:49
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
2025-04-19 - 14:35