Ups, lo hemos vuelto a volcar: misión terminada para el módulo de aterrizaje privado estadounidense

Global viernes 07 de marzo de 2025 - 12:48

AFP
La segunda misión a la Luna de Intuitive Machines terminó decepcionantemente el viernes después de que su nave espacial volcara y no pudiera recargar sus baterías alimentadas por energía solar, siguiendo el primer intento de la compañía estadounidense el año pasado.
Fue una conclusión prematura para una misión que había despertado entusiasmo en la comunidad espacial gracias a sus cargas útiles de última generación, que incluían un dron futurista con capacidad de salto, múltiples exploradores, un taladro de hielo y una prueba de red 4G.
Intuitive Machines (IM), con sede en Houston, esperaba hacer historia con Athena, un módulo de aterrizaje hexagonal de aproximadamente la altura de una jirafa, diseñado para aterrizar en un lugar llamado meseta de Mons Mouton, más cerca del polo sur lunar que cualquier misión anterior.
Pero después de despegar la semana pasada a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX y viajar más de un millón de kilómetros a través del espacio, la nave espacial se detuvo dentro de un cráter, a 250 metros de su objetivo previsto, boca abajo en la superficie lunar.
Una fotografía publicada por la compañía mostró a Athena descansando sobre una pendiente, con la Tierra visible entre dos de sus patas de aterrizaje extendidas, un destino similar al aterrizaje anterior de IM con su nave espacial Odysseus en febrero de 2024.
- Instrumentos defectuosos -
A pesar de esto, los equipos pudieron "acelerar varios hitos del programa y de la carga útil", incluido un experimento de la NASA diseñado para perforar debajo de la superficie lunar en busca de hielo y productos químicos, antes de que las baterías de Athena se agotaran, dijo la compañía.
"Con la dirección del Sol, la orientación de los paneles solares y las temperaturas extremadamente frías en el cráter, Intuitive Machines no espera que Athena se recargue", continuó.
"La misión ha concluido y los equipos continúan evaluando los datos recopilados a lo largo de la misión".
Originalmente se esperaba que las investigaciones científicas y las demostraciones de tecnología duraran aproximadamente 10 días, y la compañía esperaba capturar un eclipse lunar desde la perspectiva de la Luna el 14 de marzo.
El jueves, los ejecutivos de IM sugirieron que los problemas con los altímetros láser de Athena contribuyeron al mal aterrizaje, similar a la misión anterior, cuando Odysseus llegó demasiado rápido, enganchó un pie en la superficie y se volcó.
En concreto, el láser de navegación relativa al terreno, diseñado para proporcionar lecturas de altitud y velocidad, estaba devolviendo datos "ruidosos" en los que no se podía confiar plenamente, mientras que los sensores de navegación relativa a peligros sólo enviaban señales intermitentes, dijo IM el jueves.
Atenea, al igual que Odiseo, tiene una complexión alta y delgada, midiendo 4,8 metros de altura, lo que plantea problemas de estabilidad.
Pero el director ejecutivo Steve Altemus insistió en que la distribución del peso del módulo mantuvo el centro de gravedad bajo y la compañía sigue confiando en su diseño.
- El rival de Texas triunfa -
Para aumentar la decepción, el último percance se produjo apenas unos días después de que su rival texano Firefly Aerospace lograra aterrizar con éxito su módulo de aterrizaje Blue Ghost en su primer intento.
Estas misiones son parte del programa de Servicios de Carga Lunar Comercial (CLPS) de 2.600 millones de dólares de la NASA, que busca aprovechar la industria privada para reducir los costos y apoyar Artemis, el esfuerzo de la NASA para regresar astronautas a la Luna y eventualmente llegar a Marte.
Mientras tanto, dos sondas que viajaban en el mismo cohete SpaceX que el equipo IM también se perdieron, lo que se suma a la sensación de un viaje desafortunado. La sonda Lunar Trailblazer de la NASA fue diseñada para mapear la distribución del agua en la Luna, mientras que Odin, una pequeña sonda privada, tenía como objetivo capturar fotos en primer plano de un asteroide.
A IM se le han concedido dos misiones lunares más, pero revisará los datos de IM-2 para comprender mejor sus implicaciones para IM-3.
De las cuatro misiones CLPS intentadas hasta el momento, solo un módulo de aterrizaje logró un aterrizaje vertical, dos aterrizaron de lado y uno no logró llegar a la Luna en absoluto.
ia/dw
© Agencia France-Presse

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

SG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Difunden spot antimigrante de Gobierno de EU en transmisión de partido América vs Mazatlán

2025-04-20 - 16:08

El Ejército israelí admite un "error" tras la muerte de socorristas en Gaza

2025-04-20 - 16:04

Cuatro personas mueren tras caída de avioneta en zona rural de Illinois

2025-04-20 - 15:16

Luisa González califica como "cortina de humo" la alerta de atentados contra el presidente Noboa

2025-04-20 - 13:34

El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro

2025-04-20 - 13:00

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx