Urge que fiscalía capitalina resguarde, adecuadamente, los autos asegurados

Columnas martes 08 de abril de 2025 - 01:00

Los vehículos relacionados con carpetas de investigación que se encuentran abandonados afuera de las Fiscalías de Investigación Territoriales son elementos de prueba, pero también un mal que tiene décadas y evidencia el letargo que presentan las indagatorias en la Ciudad de México.

 

Autos chocados, semidestruidos, con impactos de bala y manchas de sangre, todos ellos con “sellos” de una u otra fiscalía, el número de la carpeta de investigación y el delito por el que fue iniciada, lucen como ejemplo del acceso a la justicia afuera de todas las agencias del Ministerio Público.

 

Estos vehículos son una característica de estas fiscalías: si vas caminando por la calle y ves estos vehículos abandonados, rodeados con basura o hasta con personas en situación de calle durmiendo al interior, sabes que muy cerca está un Ministerio Público.

 

No existe un padrón de vehículos abandonados en estas condiciones, pues sería como empadronar la dilación de las indagatorias ministeriales. Sin embargo, en cada Fiscalía de Investigación Territoriales rezaga, en el mejor de los casos, unos 20 vehículos con estas características.

 

No obstante, existen casos que no son tan alentadores y el número se eleva a más de 100 vehículos, como acontece en la Avenida Jardín y calles adyacentes, Colonia del Gas, en la Alcaldía Azcapotzalco, en donde se ubican la Fiscalía de Investigación del Delito de Secuestro y la Fiscalía para la Atención del Delito de Homicidio.

 

Los vecinos de esta zona están cansados de pedir soluciones y de recibir por años la misma respuesta: la omisión.

 

Incluso, se han visto afectados de tal manera, que sus calles no han podido ser reencarpetadas porque la Fiscalía no retira los vehículos para dar acceso a la maquinaria.

 

Además, la Encuesta Nacional de Movilidad y Transporte del Instituto Nacional de

Estadística Geografía e Informática (INEGI) señala que el 25% de loscongestionamientos viales en la Ciudad de México son provocados por vehículosmal estacionados o abandonados.

 

En este contexto, el abandono de vehículos asegurados en la vía pública no solo ilustra numéricamente el rezago en las carpetas de investigación, el riesgo que pone a los peatones al obstruir el tránsito o los puntos de tiraderos clandestinos de basura que origina, sino también da cuenta la afectación a la movilidad en la Ciudad de México.

 

Si bien la Fiscalía ha implementado recientemente programas de retiro de estos vehículos, estos no pueden ser de manera esporádica y atendiendo intereses mediáticos. Por el contrario, deben ser permanentes y eso no está ocurriendo.  

Por lo tanto, esta propuesta de Punto de Acuerdo no solo exhorta a la titular de la Fiscalía capitalina a retirar en su totalidad estos vehículos de la vía pública, también plantea que se establezcan mecanismos claros para que la dependencia a su cargo agilice el traslado de estos vehículos a depósitos oficiales y evite que permanezcan

por tiempo indefinido en la vía pública.

 

Implementar esta medida no solo reducirá el caos vial, sino que también contribuirá a mejorar la seguridad y la calidad de vida de los habitantes de la Ciudad de México.

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Gran victoria de Santiago González en el México City Open

2025-04-18 - 01:00

Guadalajara se llena de color con el Balloon Parade 2025, un espectáculo artístico y sustentable

2025-04-18 - 01:00

TIRADITOS

2025-04-17 - 01:00

LINEA 13.

2025-04-17 - 01:00

Elección judicial: ¿Legitimidad política?

2025-04-17 - 01:00

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx