Vacunas, componente esencial para prevenir enfermedades: Ssa

Nación domingo 14 de abril de 2024 - 09:14

Las vacunas son el ejemplo más emblemático de la salud pública y el componente esencial para la prevención de enfermedades, de forma individual y colectiva, expresó el titular de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud (SPPS), en la ceremonia sobre la Campaña Nacional de Recuperación de Coberturas de Vacunación, con énfasis en prevención de sarampión, rubéola y poliomielitis.

Ante autoridades del sector Salud, el subsecretario señaló que el programa de vacunación es permanente y significa la coordinación de las instituciones médicas que incorporaron esta y muchas otras estrategias de prevención, las cuales son parte medular de la atención integral en el primer nivel.

El sector Salud también lleva la vacunación como un servicio preventivo a las comunidades, a través de visitas casa por casa.

Explicó que el objetivo de la campaña es llevar los biológicos a todos los rincones del país, como parte fundamental para mantener los componentes de eliminación y alcanzar coberturas superiores a 95 por ciento.

El director general de Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (Censia) informó que no hay registro de transmisión de casos autóctonos de sarampión, hasta el momento.

Añadió que, además de garantizar la cobertura de vacunación, esta estrategia contribuye a mantener la vigilancia epidemiológica de las enfermedades prevenibles por vacunación.

Al referirse a la poliomielitis, dijo que se han registrado casos en naciones que estaban libres del poliovirus, como Estados Unidos y Perú, por lo que es necesario reforzar la vacunación de nuestras infancias.

En el IMSS la vacunación se lleva a cabo en tres mil 800 módulos de atención preventiva, con apoyo de 10 mil personas trabajadoras destinados a la vacunación y a través de actividades de prevención y cuidado de la salud.

El director general de IMSS-Bienestar destacó que hay tres mil 622 unidades médicas rurales en 19 estados del país, las cuales cuentan con disponibilidad de biológicos, por lo que invitó a padres y madres a que lleven a sus hijas e hijos en caso de que les falte alguna dosis o no hayan iniciado el esquema.

El representante de la OPS/OMS informó que el sarampión es la quinta enfermedad eliminada de las Américas, junto con la viruela, poliomielitis, rubéola y síndrome de rubéola congénita, como resultado del esfuerzo de miles de personas trabajadoras que en las últimas décadas se dedican a la tarea de proteger y cuidar la salud de niñas y niños.

Dio a conocer que los reportes de vacunación de las Américas muestran que 2.6 millones de niños y niñas en la región no fueron vacunados o no tenían esquemas completos; esta situación se agravó por la pandemia de Covid-19.

Detalló que Europa Occidental enfrenta una epidemia de sarampión con más de 10 mil casos en los primeros tres meses del año y es la causa de los casos importados registrados en el continente americano.


Imagen: Gobierno México

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

FT/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Edomex detecta incendios forestales en solo 14 minutos

2025-04-20 - 19:59

Buscan que IMSS garantice servicio de prevención, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y reintegración social en materia de Salud mental

2025-04-20 - 19:44

Ordenan al IMSS otorgar pensión definitiva a trabajadora con pérdida ee visión en Jalisco

2025-04-20 - 19:34

Mueren 45 bebés por tos ferina en México en 2025; Salud urge a completar esquema de vacunación

2025-04-20 - 18:11

Hallan presuntos fósiles de mamut en Tula, Tamaulipas; INAH realiza excavaciones en zona paleontológica

2025-04-20 - 17:32

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx