Veracruz presenta una falta de competitividad para atraer talento e inversión: IMCO
Activo martes 20 de junio de 2023 - 17:39
Según cifras del Instituto Mexicano para la Competitividad A.C. (IMCO), en 2023, Ciudad de México, Querétaro y Nuevo León son las entidades más atractivas y preparadas para atraer inversión de empresas transnacionales. Si bien, Veracruz se encuentra en el sexto lugar de Índice de Competitividad Estatal (ICE), es un estado poco atractivo para la inversión. El IMCO señala que la mínima variación en el desarrollo de competitividad en dicho estado se debe a los malos resultados en materia de políticas y administración estatal.
El IMCO tiene como objetivo identificar las fortalezas y debilidades de cada entidad, así como evaluar las capacidades para atraer talento e inversión que favorezcan el desarrollo económico de los estados. El ICE se compone por 72 indicadores, 10 subíndices para realizar una clasificación dentro de los seis niveles de competitividad, Algunos de los temas analizados son:
Capital humano listo para adaptarse a próximos desafíos
Producto Interno Bruto (PIB) en sectores de alto crecimiento
Percepción de seguridad e incidencia delictiva
Durante 2023, Veracruz mantuvo su nivel de ICE en el nivel medio bajo y su posición en el listado de IMCO no tuvo cambios significativos respecto a 2021 y 2022. Sin embargo, en materia de sistema político escaló cinco posiciones, pues el índice de percepción de corrupción estatal tuvo una disminución del 4 por ciento. Otro de los rubros en que registró incremento de desarrollo fue en el mercado de trabajo. Las jornadas laborales de más de 48 horas disminuyeron 3% y la capacitación laboral aumentó 1%.
Una de las variables de análisis en que está mejor posicionada Veracruz es en materia de Derecho, ubicado como el número 13. Otras entidades como el Estado de México, CDMX y Chihuahua se encuentran en las posiciones 28, 16 y 24 respectivamente. Algunos de los temas analizados en este rubro son homicidios, secuestros, robo de vehículos, delitos no denunciados y competencia en servicios notariales.
Aunque la zona geográfica de Veracruz propicia y genera la inversión, factores como la capacidad del capital humano lo vuelven poco atractivo como para inversión transnacional. De acuerdo con IMCO, solo 20% de la población mayor de 25 años cuenta con educación superior, normal o técnica. Dicho instituto subraya que la falta competitividad puede influir de manera negativa en el desarrollo económico de los estados y en consecuencia del país.
Crédito: Pedro Basilio (NotiPress)
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
SG/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
JAC México celebra su 8° aniversario con una apuesta firme por el país, la innovación y la electromovilidad
2025-04-21 - 13:55
El dólar podría superar nuevamente los 20 pesos ante presiones económicas
2025-04-21 - 09:03
Mendoza recibió más de 75 mil turistas y generó $19.500 millones durante Semana Santa
2025-04-20 - 21:14
Carney impulsa el libre comercio interno en Canadá como respuesta a la guerra comercial de Trump
2025-04-18 - 09:30
El limón, ingrediente esencial en la Cuaresma; Profeco vigila su precio
2025-04-17 - 11:38