Víctimas de L12 denuncian y piden remoción de Juez
Ciudad jueves 19 de mayo de 2022 - 17:51
Claudia Bolaños
Por el delito de Retardo en la impartición de Justicia, víctimas de la Línea 12 del Metro, denunciaron al Juez de Control, José Luis Palacios Fernández.
Molestos con la labor del impartidor de justicia, también pidieron al Poder Judicial capitalino su cambio inmediato, al considerar que ha llevado el caso con una visión parcial y por la inadecuada ejecución de las audiencias.
Señalaron que tan sólo de octubre de 2021 a la fecha, van cuatro audiencias por el colapso de la Línea 12 del Metro que se han diferido por distintas circunstancias, sin importar el esfuerzo de 13 víctimas para acudir al llamado de la autoridad.
Además, la audiencia inicial no se ha materializado, por lo que ni si quiera se ha llegado a la formulación de imputaciones contra Enrique Horcasitas, director del Proyecto Metro, coacusados, Florencia Serranía y otros, por las pausas impuestas y por la aceptación del Juez a posponerlas.
En un escrito dirigido a la fiscal Ernestina Godoy, las víctimas acusan también obstrucción de la justica y piden se inicie su denuncia contra el juez de control.
El asesor jurídico de las víctimas, Teófilo Benítez, solicitó al presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, ambos de la Ciudad de México, Magistrado Rafael Guerra Álvarez, la remoción del Juez de Control José Luis Palacios Fernández.
“Debe dejar de ser la autoridad que dirija el proceso judicial en su etapa de audiencia inicial y se nos designe a un nuevo Juez de Control para darle continuidad y una adecuada dirección a nuestro proceso”, indicó el jurista.
Sostuvo que es notoria su falta de dirección en las audiencias y ha demostrado su desconocimiento al resolver las solicitudes de las partes haciendo dilatorias las audiencias e imposibilitando el avance del asunto.
Además, de que su falta de dirección es notoria, ya que, desde el inicio de las diligencias, en la identificación de las diversas representaciones de las partes, no ha realizado una sola audiencia sin confundir a los asesores de los afectados, además de confundir víctimas directas con indirectas (lesionados con fallecidos).
Teófilo Benítez dejó en claro que dicho Juez denota su falta de control ante un asunto de gran importancia, así como la impartición y búsqueda de la verdad y la justicia, que deben estar en manos de una persona capaz y que deben tener un sentido objetivo y profesional.
“Solicitamos un juicio eficaz, con celeridad procesal, para así llegar a la verdad histórica y acceder a la justicia de manera pronta y expedita”, señaló Benítez.
Imaagen: Especial
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
FR/CR
Etiquetas
- Metro
- Accidente
- CDMX
- Ciudad de México
- Claudia Sheinbaum
- Florencia Serranía
- Línea 12
- Atlalilco
- Tláhuac
- Peritaje
- Investigación
- Fiscalía
- FGJ CDMX
- Ernestina Godoy
- Olivos
- Tezonco
- Secretario de Relaciones exteriores
- Marcelo Ebrard
- Construcción
- Pernos
- Línea Dorada Jefe de Gobierno del Distrito Federal
- Ulises Lara
- Fiscalía General de Justicia
- José Luis Palacios Fernández
- Retardo en la impartición de Justicia
- Juez de Control
- Rafael Guerra Álvarez
Notas Relacionadas
PAN CDMX exige reforzar seguridad en Tláhuac tras hallazgo de cuerpos calcinados
2025-04-19 - 15:17
Detienen a tres montachoques en Venustiano Carranza por agredir a joven que se negó a pagar extorsión completa
2025-04-19 - 15:00
SGIRPC reporta temperatura máxima de 30 °C este sábado en CDMX
2025-04-19 - 12:59
C5 de la CDMX incorpora perspectiva de género con plan “Gafas Violeta” para prevenir violencia contra mujeres
2025-04-19 - 12:45
Alcaldía Benito Juárez refuerza limpieza de drenaje con Programa Anual de Desazolve 2025 en CDMX
2025-04-19 - 12:21