Vigilará Cofepris medicamentos importados sin registro sanitario nacional
Nación miércoles 29 de enero de 2020 - 20:30
La Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) será responsable de vigilar que los medicamentos importados al país, sin registro sanitario nacional, sean efectivos y no pongan en riesgo la salud.
Así los establece el Acuerdo de la Secretaría de Salud que abrió la importación de medicamentos que sean fabricados en múltiples países, entre ellos India y China, aun cuando no hubieran realizado previamente el trámite para obtener el registro sanitario en México.
"La Cofepris, revisará el estado que guarda el registro sanitario de aquellos medicamentos e insumos candidatos a ser importados, y en caso de ser necesario, desplegará sus facultades para evitar un posible riesgo a la salud de aquellos que no tengan registro en México", explica el acuerdo firmado por el Secretario de Salud, Jorge Alcocer.
La dependencia consideró que las normas actuales han “atado de manos” al gobierno federal para obtener los medicamentos que no se encuentran en el mercado nacional, por lo que celebró el acuerdo que permite comprar medicinas en cualquier parte del mundo y evitar así el desabasto.
Los medicamentos importados con el fin de garantizar el abasto para la correcta y oportuna prestación de servicios y que no cuenten con registro sanitario en México, tendrán cinco días hábiles a partir de dicha importación para iniciar el trámite de registro ante Cofepris, que a su vez tendrá 60 días hábiles para resolver.
Si los laboratorios o empresas responsables de estos medicamentos no inician el trámite de registro sanitario, ya no serán considerados para importaciones subsecuentes. El Acuerdo no aclara qué se hará con el producto que ya se hubiera internado al País.
Además de permitir la importación de productos sin registro sanitario, el Acuerdo expandió el reconocimiento de equivalencia de procedimientos técnicos de autoridades sanitarias, antes restringido a cuatro países más la Unión Europea.
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
AP/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
IMSS presenta su nuevo modelo, los CECI, que reemplazarán las guarderías subrogadas
2025-04-23 - 13:21
Línea de Atención para Mujeres en México, un nuevo recurso contra la Violencia
2025-04-23 - 13:18
Informe de resultados de la “Operación Frontera Norte” al 22 de abril de 2025
2025-04-23 - 12:58
Gobierno presenta seis acciones para proteger derechos y bienestar de las mujeres
2025-04-23 - 12:52
Reporte de acciones relevantes del Gabinete de Seguridad correspondiente al 22 de abril de 2025
2025-04-23 - 12:49