Voluntariado IMSS fortalece sus programas sociales en beneficio de pacientes y cuidadores
Nación martes 23 de enero de 2024 - 14:29
Con más de cinco décadas de labor, el Voluntariado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) fortaleció durante 2023 sus principales programas sociales a fin brindar bienestar a un mayor número de pacientes hospitalizados, a sus cuidadores y familiares.
La presidenta honoraria del Voluntariado IMSS, Alejandra Aburto de Robledo, destacó la entrega de 3 mil 314 prótesis artesanales de mama en diversas partes del país a través del programa Soy Rosa IMSS, que además de brindar un apoyo físico ante la pérdida de una o ambas mamas, busca contribuir en la detección oportuna del cáncer de mama mediante la promoción de la técnica de autoexploración.
Detalló que desde el inicio del programa en 2017 se han entregado más de 22 mil prótesis, incluidas mil 800 a mujeres de comunidades rurales a través del programa IMSS-Bienestar; además, 11 Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) del Instituto cuentan con un taller para la elaboración y entrega de este recurso, y la intención es que las 35 Representaciones tengan este espacio.
Indicó que con la estrategia Cafecito, que consiste en la entrega de alimentos y bebidas saludables a cuidadores de derechohabientes que se encuentran en inmediaciones de unidades médicas del Instituto, se han otorgado más de 60 mil alimentos en promedio al año.
A través de las Ludotecas “El Escondite de Ringo”, se impulsan espacios de juego individual, colectivo y de lectura, que reciben un trato cálido, con empatía, convivencia y aprendizaje. En 59 ludotecas se reciben a más de 500 mil niñas, niños, jóvenes y adultos en todo el país.
La doctora Aburto de Robledo resaltó que este año se iniciaron las Ludotecas de Don Ringo, para llevar este servicio a pacientes adultos mayores “que también requieren distraerse un poco de sus enfermedades y dolores”.
Señaló que también se cuenta con servicio de Albergue, que brinda alojamiento temporal seguro y accesible para cuidadores y pacientes que requieren trasladarse de sus lugares de origen para dar continuidad a tratamientos médicos; en estos espacios se han brindado 50 mil noches de servicio que incluyen alimentación, regadera y área para el lavado de ropa.
Dijo que también se tiene el Bazar de Ringo, que tiene la finalidad de recaudar fondos para los programas de asistencia sociales, mediante la venta de opa, bolsos, juguetes, libros, dulces típicos, artesanías y artículos de higiene personal, a bajo costo.
Añadió que a través del programa de Acompañamiento hospitalario, se acerca a la derechohabiencia y sus cuidadores las diversas estrategias que lleva a cabo el Voluntariado IMSS, y donde nació la iniciativa “Teje tus alas” para pacientes con cáncer de mama, con el objetivo de asistirlas en el proceso de su enfermedad, tratamientos y que se sientan seguras.
Finalmente, indicó que para 2024 se tienen planes para incrementar su participación a favor de la población, con la entrega de más prótesis de mama artesanales en todo el país, fortalecer el programa “Teje tus alas”, conseguir más fondos y realizar visitar a todos los OOAD del país -se acudió a 20 entidades en 2023- para invitar a más personas a sumarse al Voluntariado IMSS.
Imagen: Gobierno México
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
FT/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Paro indefinido en UAM Azcapotzalco: estudiantes exigen atención a demandas por seguridad, infraestructura y derechos
2025-04-21 - 21:59
TEPJF desecha impugnación de Loretta Ortiz contra el INE por acto con el SME
2025-04-21 - 21:15
Morena mantiene afiliación de Alejandro Murat; Comisión desecha queja de militantes en Oaxaca
2025-04-21 - 20:51
Delfina Gómez supervisa obras de drenaje en Chalco para prevenir inundaciones
2025-04-21 - 20:49
Monreal destaca el mensaje del Papa Francisco: fraternidad contra el neoliberalismo
2025-04-21 - 20:39