Xóchitl Gálvez promete cierre de Refinerías en Nuevo León y Tamaulipas
Nación domingo 10 de marzo de 2024 - 08:45
Con el argumento de que lo más importante para los mexicanos es la salud, la candidata del bloque opositor, Xóchitl Gálvez, aseguró que de ganar la Presidencia cerrará dos refinerías en el noroeste del país durante los primeros seis meses de su Gobierno.
La aspirante se refirió a las refinerías ‘Héctor Lara Sosa’, en Cadereyta, en Nuevo León, y ‘Francisco I. Madero’, en Tampico, Tamaulipas, ambas por considerarlas como las principales fuentes de contaminación y de enfermedades respiratorias de la región noreste.
La aspirante se refirió a las refinerías ‘Héctor Lara Sosa’, en Cadereyta, en Nuevo León, y ‘Francisco I. Madero’, en Tampico, Tamaulipas, ambas por considerarlas como las principales fuentes de contaminación y de enfermedades respiratorias de la región noreste.
“Hoy anuncio que, en los primeros seis meses de mi Gobierno, la refinería Héctor Lara Sosa de Cadereyta, Nuevo León, y la refinería Francisco I. Madero, en Tampico, Tamaulipas, cerrarán de forma definitiva”, dijo en el Foro Medio Ambiente organizado en la ciudad de Monterrey.
La candidata impulsada por el PAN, PRI y de la PRD dijo que la refinería de Cadereyta es “la principal fuente fija de contaminación y la principal causa de enfermedades respiratorias para los 5.3 millones de habitantes” de Monterrey.
Además, abundó, emite alrededor del 90% del dióxido de azufre que se esparce por distintos municipios de Nuevo León e incluso afecta al este de Coahuila.
“Un estudio del Centro Mario Molina indica que, en el área metropolitana de Monterrey, la mortalidad asociada a causas respiratorias alcanza las 1.880 muertes prematuras al año. Estas son asociadas a la exposición de la población a micropartículas conocidas como PM2.5”, compartió Xóchitl Gálvez.
Por último, habló de transformar Pemex a Emex (Energías Mexicanas), empresa que, además de extraer petróleo, tendrá la posibilidad de producir electricidad a través de la cogeneración y la geotermia.
“Con esto, México va a reducir sus emisiones al dejar de quemar metano y producir combustibles y electricidad limpia y así cuidar la salud de los mexicanos y de nuestro planeta, volviéndose una empresa rentable ya que dejará de ser un riesgo para las finanzas públicas, dejando claro que las fuentes de empleo para los trabajadores están totalmente garantizadas, todas las petroleras del mundo se están transformando, todas las petroleras del mundo están innovando, o innovamos o morimos, no tenemos de otra”.
Imagen: Cuartoscuro
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
FT/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Edomex detecta incendios forestales en solo 14 minutos
2025-04-20 - 19:59
Buscan que IMSS garantice servicio de prevención, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y reintegración social en materia de Salud mental
2025-04-20 - 19:44
Ordenan al IMSS otorgar pensión definitiva a trabajadora con pérdida ee visión en Jalisco
2025-04-20 - 19:34
Mueren 45 bebés por tos ferina en México en 2025; Salud urge a completar esquema de vacunación
2025-04-20 - 18:11
Hallan presuntos fósiles de mamut en Tula, Tamaulipas; INAH realiza excavaciones en zona paleontológica
2025-04-20 - 17:32