facebook
CARA O CRUZ

CARA O CRUZ

Columnas jueves 27 de junio de 2024 -

El debate entre los candidatos presidenciales Biden y Trump será atractivo, morboso y no diría definitorio, pero sí servirá para conquistar simpatías o rechazo que se expresará en noviembre próximo ante las urnas.

El cara a cara entre los aspirantes tiene elementos nuevos que han despertado el interés no sólo de los políticos sino de millones de personas que esperan conocer el comportamiento de estos hombres, uno de ellos, de una frágil y dudosa salud, el otro penalmente en espera de sentencia.

La atención mediática está puesta en la ciudad de Atlanta que prácticamente está inundada de propaganda partidaria, ni los demócratas ni los republicanos se han contenido, además de las calles, las redes sociales y los medios de comunicación han buscado ganar los mejores lugares y horarios.

Biden destinó gran parte del fin de semana a prepararse desde la casa de descanso de Campo David para el debate, sabedor de la agenda presidencial que tuvo que cumplir y Donald Trump sólo dejó el miércoles y jueves sin una agenda pública, se supo que desde su casa de Mar a Lago dedicó gran tiempo para los últimos ajustes.

Es muy difícil cuantificar el efecto de los debates, cuántos puntos logran sumar o restar los participantes con base a su comportamiento en el cara a cara, pero ni Biden o Trump quieren perder un sólo voto, se espera una cerrada elección.

Nunca como en este fin de junio se verán frente a frente los 2 hombres que quieren dirigir el destino de los Estados Unidos durante los próximos 4 años.

Rara vez un candidato en un debate presidencial ha tenido tanto material para usar contra el otro.

Donald Trump ha sido condenado por 34 delitos graves con cargos serios y hay tres acusaciones aún pendientes. Como presidente, Trump nominó a tres de los jueces que votaron para anular Roe v. Wade y erosionar el acceso al aborto en América creando una reacción incluso en estados liderados por conservadores. Sus amplios planes para un segundo mandato incluyen promesas de retribución contra enemigos políticos en ambos partidos políticos principales.

La gran pregunta para el presidente Biden, sea justa o no, es si puede presentar el caso contra Trump. Quizás nada importa más que el nivel de energía y fuerza que el titular demócrata proyecte en el escenario.

Ambos hombres tienen defectos evidentes que presentan a su oponente con una tremenda oportunidad y riesgo. Se enfrentarán a una gran audiencia nacional que incluirá su revancha de 2020 por primera vez y que no verán otro debate hasta septiembre, magnificando cada éxito o error.

Biden y Trump se enfrentarán este jueves 27 a las 9 p.m. durante 90 minutos dentro de un estudio de CNN en Atlanta.

@arnc7


No te pierdas la noticias más relevantes en dailymotion

San Luis Capital

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
VINO POR SU COPA Columnas
2024-06-28 - 09:57
RÉQUIEM PARA LOS PARTIDOS DE OPOSICIÓN Columnas
2024-06-28 - 09:54
Línea 13. Columnas
2024-06-28 - 01:00
Reforma Judicial de focos rojos Columnas
2024-06-28 - 01:00
Magistraturas electorales locales Columnas
2024-06-28 - 01:00
Hipocresía ambulante Columnas
2024-06-28 - 01:00
Dios los crea, odio los junta Columnas
2024-06-28 - 01:00
Las reformas constitucionales que vienen Columnas
2024-06-28 - 01:00
TIRADITOS Columnas
2024-06-27 - 07:35
Línea 13. Columnas
2024-06-27 - 07:34
Minorías antidemocráticas Columnas
2024-06-27 - 01:00
+ -