facebook
Cero Impunidad: presentan reporte sobre avances y obstáculos en materia de justicia

Cero Impunidad: presentan reporte sobre avances y obstáculos en materia de justicia

Nación miércoles 26 de junio de 2024 -

Luis Rodríguez Bucio, subsecretario de Seguridad Ciudadana, presentó el informe "Cero Impunidad" correspondiente al periodo del 11 al 24 de junio, destacando importantes avances en extradiciones, detenciones y sentencias, así como señalando obstáculos significativos en la impartición de justicia.

Extradiciones

Durante este periodo, se lograron tres extradiciones relevantes a Estados Unidos:

  1. José "N", requerido por la Corte de California por homicidio y tentativa de homicidio.
  2. Anthony "N", solicitado por la Corte de Nueva York por homicidio en segundo grado en contra de un bebé.
  3. Brian "N", requerido por la Corte de California por homicidio intencional, toma de rehenes y asociación delictuosa.

Detenciones

La Fiscalía General de la República y diversas corporaciones de seguridad lograron la captura de varios individuos vinculados a delitos graves:

Carlos "N", por desaparición cometida por particulares en Cerocahui, Chihuahua.

Daniel "N", alias "La Parka", por homicidio calificado y otros delitos en Chicoloapan, Estado de México.

Joaquín Jonathan "N" y Brayan Manuel "N", responsables del homicidio de seis miembros de una familia en León, Guanajuato.

María del Rosario "N", implicada en la desaparición y asesinato de los hermanos González Moreno en Guadalajara, Jalisco.

Vinculación a proceso

Se han vinculado a proceso a dos individuos por su participación en el homicidio de un candidato suplente en Cuautla, Morelos:

  1. Diana "N"
  2. Luis Rodolfo "N"

Sentencias

El informe también destaca sentencias ejemplares:

  1. Lev Norman "N", sentenciado a prisión vitalicia por el feminicidio de Lucero Jazmín y tentativa de homicidio en San Mateo, Atenco.
  2. Jesús "N" y Eduardo "N" condenados a 171 y 115 años de prisión, respectivamente, por diversos homicidios en Santiago, Guanajuato.

Jueces que favorecen a delincuentes

Rodríguez Bucio denunció la actuación de varios jueces y magistrados que han tomado decisiones controversiales favoreciendo a delincuentes:

Gregorio Salazar Hernández, juez de Distrito, por cambiar medidas de seguridad y dictar la libertad inmediata de Janet Miriam "N" sin seguir los trámites correspondientes.

María del Carmen Sánchez, jueza Cuarta de Distrito, por otorgar una suspensión provisional a Cuauhtémoc "N" contra cualquier orden de aprehensión.

Magistrados del Tribunal Colegiado en Materia Penal en Querétaro, por conceder la suspensión provisional al hijo de José Antonio Yépez "El Marro", permitiéndole evitar la prisión preventiva oficiosa.

María del Refugio Castañeda, jueza que impuso medidas ligeras a Luis Antonio "N", hijo de "El Marro", y a sus cómplices.

Obstáculos para la impartición de justicia

Finalmente, el informe subrayó las demoras significativas en el Centro de Justicia Penal de Nuevo León, afectando casos de defraudación fiscal por más de 3.2 mil millones de pesos. Estas demoras se deben a supuestas cargas de trabajo excesivas, ausencias de los jueces y ajustes en las agendas judiciales, violando el derecho a una justicia expedita.


No te pierdas la noticias más relevantes en instagram

San Luis Capital

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

MH/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -