facebook
Claudia: Retos y oportunidades en una joven democracia

Claudia: Retos y oportunidades en una joven democracia

Columnas jueves 27 de junio de 2024 -

Partiendo de una realidad indiscutible, en la cual, las elecciones del pasado 02 de junio ya son parte de la historia reciente y lo que se está observando es parte del andamiaje administrativo que permitirá construir el futuro a corto y mediano plazo conforme a la visión de la ganadora y ahora presidenta electa; quien no solo representa una nueva época sino también la llegada de perfiles interesantes a su gabinete, que hasta el momento ha designado; salvo sus esperadas excepciones como lo son el multifacético Marcelo Ebrard, así como la fiel ex fiscal de la CDMX Ernestina Godoy.

A la Ing. Sheinbaum se le debe dar el beneficio de la duda por parte de todos aquellos que no votaron por ella, más si ejercieron su derecho a favor de otra fórmula y que representan en conjunto el 24.85 % de los electores, sin que ésto signifique una carta abierta para desarrollar su encargo de forma unilateral con apoyo de los congresistas emanados del movimiento y sus alianzas, dejando fuera el consenso de todas las fuerzas políticas que representan a las minorías, y los sectores que conforman la sociedad civil; por lo que es importante aclarar que las minorías no están ni a favor ni en contra del gobierno y sus instituciones; sino de las acciones que éstos toman al asumir el cargo y ejercer el poder, el cual no es de ellos sino de los ciudadanos que depositaron en ella su confianza. Seamos realistas, el pasado 02 de junio quien ganó fue Claudia Sheinbaum y la coalición que representa, los mexicanos solo se podrán sentir ganadores, cuando el servidor y funcionario público ejerzan las facultades que les fueron conferidas a través de buenas políticas públicas bien planteadas y presupuestadas, legitimando su mandato ante la sociedad que los eligió.

Como sociedad organizada solo se quiere una administración sólida e institucional, donde la representación de los ciudadanos sea oída, por lo que el papel de todas las asociaciones y en sí de todos los ciudadanos, será acompañar en el mandato a los legisladores, tanto diputados como senadores, haciéndoles saber el sentir de la sociedad, así como las propuestas que queremos que avalen;porque si bien el debate se realiza en las cámaras, es en las calles donde se sufren sus decisiones y el cumplimiento de lo ordenado en una ley. No se debe perder de vista que el conflicto social ha sido motor de la creación de las instituciones, las cuales nacieron para garantizar el desarrollo del gobierno, la administración pública, con lo cual se garantiza el derecho de todos, conformando la integración política que representa tanto a minorías como a la mayoría en el poder.

La democracia mexicana apenas está madurando, la próxima presidenta tiene la obligación de abrir el diálogo para crear un consenso que propicie el desarrollo a partir de los retos y obligaciones que se presentan para el cierre de la década, donde garantizar la implementación de los ODS de la agenda 2030 y la renegociación del Tec – Mec, serán esenciales para lograr un México de oportunidades que genere tranquilidad para enfrentar el futuro entre los jóvenes.

Que no se olvide que el rumbo que el país tome, estará vinculado de forma directa a la participación de todos, que las propuestas se deben de generar desde la ciudadanía que otorgó el mandato, a través de los legisladores, ya que solo así se puede construir el México del 2050.

Javier Agustín Contreras Rosales. Colaborador de Integridad Ciudadana AC, Contador Público, Maestro en Administración Pública @JavierAgustinCo @Integridad_AC


No te pierdas la noticias más relevantes en spotify

San Luis Capital

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
VINO POR SU COPA Columnas
2024-06-28 - 09:57
RÉQUIEM PARA LOS PARTIDOS DE OPOSICIÓN Columnas
2024-06-28 - 09:54
Línea 13. Columnas
2024-06-28 - 01:00
Reforma Judicial de focos rojos Columnas
2024-06-28 - 01:00
Magistraturas electorales locales Columnas
2024-06-28 - 01:00
Hipocresía ambulante Columnas
2024-06-28 - 01:00
Dios los crea, odio los junta Columnas
2024-06-28 - 01:00
Las reformas constitucionales que vienen Columnas
2024-06-28 - 01:00
TIRADITOS Columnas
2024-06-27 - 07:35
Línea 13. Columnas
2024-06-27 - 07:34
Minorías antidemocráticas Columnas
2024-06-27 - 01:00
+ -