facebook
Claudia Sheinbaum asegura que no habrá reforma fiscal en el próximo sexenio

Claudia Sheinbaum asegura que no habrá reforma fiscal en el próximo sexenio

Nación jueves 20 de junio de 2024 -


Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa de México, confirmó ante empresarios que no habrá una reforma fiscal durante su administración. Este anuncio se realizó en una reunión con representantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), donde se discutieron temas económicos y se anunciaron nuevas inversiones por más de 42 mil millones de dólares para este año.

“No pensamos hacer una reforma fiscal”, reiteró Sheinbaum, quien se convertirá en la primera mujer en ocupar la presidencia de México. Durante el encuentro, la futura mandataria destacó: “Estamos haciendo un presupuesto muy responsable, nuestro objetivo es que el déficit en el 2025 llegue máximo a 3.5 por ciento del producto interno bruto, este año estará cerrando a más del 5 por ciento (PIB)”.

Sheinbaum explicó que el incremento en el déficit este año se debe al cierre de las obras estratégicas iniciadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador. “Vamos a reducir el déficit”, aseguró, y subrayó que su administración mantendrá un equilibrio razonable entre deuda y PIB, sin incrementar la deuda. “No habrá gasolinazos ni aumento en la luz”, puntualizó.

La virtual presidenta electa indicó que los recursos se obtendrán de la digitalización de trámites gubernamentales, del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y de las aduanas. Además, enfatizó que el desarrollo económico debe ser incluyente y con bienestar para todos.

En la reunión, Sheinbaum también destacó la participación de Altagracia Gómez como asesora económica durante el periodo de transición, aunque aclaró que Gómez no formará parte de su gabinete.

Francisco Cervantes Díaz, presidente del CCE, mencionó que las empresas privadas están por anunciar nuevas inversiones por más de 42 mil millones de dólares. Entre estas, se destacan inversiones de Femsa con 9 mil millones de dólares, TransCanada con 4 mil 500 millones de dólares y México Pacific con más de 15 mil millones de dólares. “Hay inversiones muy, muy poderosas que rebasan los 42 mil millones nada más para empezar y eso es un sello de confianza a su persona, señora presidenta electa”, afirmó Cervantes Díaz.

En una entrevista posterior, Cervantes Díaz reiteró que el anuncio de inversión no es solo una promesa, sino una realidad. “Por eso esta reunión era bien importante, que la escucharan, que vieran la relación de comunicación que tenemos, de puentes ya con esto ya se liberan todas las inversiones”, comentó.

Claudio X. González Laporte, consejero patrimonial de Kimberly Clark México, consideró que la reunión con Sheinbaum fue “muy buena”. “Ella fue muy clara, muy franca, muy directa, por el desarrollo compartido y que tenemos que crecer juntos. Ofreció la confianza, la certidumbre necesaria para que haya mucha inversión, pero también señaló que tiene que ser una inversión incluyente”, dijo.

Alejandro Malagón, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales, expresó que el sector industrial está entusiasmado y confía en un buen crecimiento económico.

Finalmente, Juan Ramón de la Fuente, coordinador de transición de Sheinbaum, comentó que la fuerte inversión anunciada es un signo de confianza y fortaleza para los mercados y de seguridad para los inversionistas. “Las condiciones del país son estables y van a seguirlo estando”, afirmó.

Foto por Cuarto Oscuro

No te pierdas la noticias más relevantes en facebook

San Luis Capital

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

MM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -