facebook
Claudia Sheinbaum y Morena organizan asambleas para promover reforma judicial

Claudia Sheinbaum y Morena organizan asambleas para promover reforma judicial

Nación jueves 20 de junio de 2024 -


Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, acordó con senadores y diputados de Morena y sus aliados la organización de 32 asambleas informativas, una en cada entidad del país, para difundir los detalles de la propuesta de reforma al Poder Judicial. Esta iniciativa plantea la elección de ministros, magistrados y jueces mediante el voto popular, según informó el senador Ricardo Monreal.

Monreal, quien se prevé se convierta en el nuevo líder de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados en la próxima legislatura, explicó en una conferencia en el Senado que estas asambleas serán organizadas por Morena y los legisladores electos. “Van a invitar los propios organizadores, que será el partido local, los senadores electos, los diputados federales electos, (que) podrán abrir la participación a otros actores, pero lo que queremos es informar y retornar al territorio para hacer amplia la discusión del contenido de la reforma de estos 16 artículos de la Constitución que pretendemos modificar”, detalló.

En el encuentro a puerta cerrada con Sheinbaum, realizado el martes en el World Trade Center, la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, aseguró que habrá “filtros” en la elección de ministros, magistrados y jueces para garantizar su independencia. “El filtro lo hará cada uno de los poderes, de manera muy abierta para la selección final de la propuesta que se lleva a cabo en el momento oportuno. Lo digo contundentemente, está asegurado que los perfiles que se presenten tengan características de imparcialidad, independencia, profesionalismo y alto nivel de honestidad y ética”, afirmó Alcalde.

El senador Monreal también rechazó las advertencias de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) sobre la posibilidad de que el narcotráfico pudiera promover a sus propios jueces mediante la elección popular. “Lo que la reforma pretende es liberarlos de estas relaciones peligrosas e inconvenientes, además de ilegales, con la delincuencia organizada”, sostuvo Monreal.

Además, el pleno de la Comisión Permanente exhortó a la Cámara de Diputados a ampliar el diálogo con la sociedad para discutir los proyectos de reforma constitucional presentados por el presidente López Obrador el pasado 5 de febrero, poniendo especial énfasis en la reforma judicial.

Foto por Cuarto Oscuro

No te pierdas la noticias más relevantes en tik tok

San Luis Capital

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

MM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -