NotiPress
La delegación colombiana alcanzó su mejor desempeño en la historia de los Juegos Paralímpicos al obtener 28 medallas en París 2024. Este logro supera lo conseguido en Tokio 2020, donde el país había ganado 24 medallas.
El equipo, compuesto por destacados atletas, logró 7 preseas de oro, 7 de plata y 14 de bronce, lo que posicionó a Colombia en el puesto 19 del escalafón mundial y en el cuarto lugar entre los países de América.
Joel Edwin Muñoz, metodólogo del Ministerio del Deporte, celebró el rendimiento de los deportistas y destacó la importancia de los 42 diplomas obtenidos, así como el impacto de las estrategias implementadas para apoyar a los atletas paralímpicos.
Muñoz también subrayó el papel fundamental de las mujeres en este éxito, mencionando las primeras medallas femeninas para Colombia en la competencia: el oro de Erika Castaño en lanzamiento de disco F55 y el bronce de Paula Ossa en ciclismo de ruta categoría C4-5.
En el contexto continental, Colombia se ubicó detrás de potencias como Estados Unidos, Brasil y Canadá, quienes también sobresalieron por su rendimiento en las justas.