facebook
Debaten Reforma al Poder Judicial en la Cámara de Diputados

Debaten Reforma al Poder Judicial en la Cámara de Diputados

Nación jueves 27 de junio de 2024 -


Los foros para la reforma al Poder Judicial iniciaron en la Cámara de Diputados con marcadas diferencias entre el oficialismo y la oposición. Mientras los primeros, encabezados por Morena, abogan por la elección de jueces, magistrados y ministros mediante voto popular, los opositores advierten que estos cambios podrían comprometer la autonomía de los juzgadores.

Ignacio Mier Velazco, coordinador de los diputados de Morena, destacó la importancia del diálogo para fortalecer la democracia, subrayando que el triunfo electoral del pasado 2 de junio otorga a su movimiento el mandato para construir "el segundo piso de la Cuarta Transformación". Mier afirmó que la elección de los integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y otros órganos del Poder Judicial debe ser legitimada por el voto popular, asegurando que los derechos de los trabajadores del Poder Judicial serán respetados y que los juzgadores serán seleccionados con criterios de idoneidad y elegibilidad.

Ricardo Monreal, coordinador de los senadores morenistas, reforzó esta postura al enfatizar que actuarán con congruencia respecto al mandato popular recibido.


Por el contrario, Julen Rementería, líder de la bancada del PAN en el Senado, expresó inquietudes sobre los "puntos irreductibles" de la reforma, en particular la elección de jueces por voto popular, advirtiendo que estos mecanismos no garantizan un mejor desempeño de los juzgadores y podrían comprometer su autonomía. Jorge Romero Herrera, coordinador de los diputados del PAN, coincidió en algunos aspectos de la reforma, pero subrayó la importancia de mantener la independencia del Poder Judicial.

Rubén Moreira, líder de la bancada del PRI en San Lázaro, destacó que una reforma de esta magnitud requiere tiempo para una ponderación adecuada, sugiriendo que los últimos meses de una administración no son el momento ideal para impulsar cambios tan significativos.


Dante Delgado, coordinador de los senadores de Movimiento Ciudadano, insistió en que una reforma constitucional debe ser producto de un diálogo incluyente y no de una imposición, advirtiendo que los foros no servirán a México si se convierten en una simulación. Delgado subrayó que el proceso debe realizarse con suficiente análisis y sin prisas, particularmente en el último mes de un presidente.

No te pierdas la noticias más relevantes en spotify

San Luis Capital

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -