En el marco de su informe por los primeros 100 días de gobierno, la alcaldesa de Ecatepec, Azucena Cisneros Coss, dio a conocer una serie de acciones y resultados obtenidos durante este arranque de administración, que han tenido como objetivo principal revertir el abandono y deterioro que por años afectó al municipio.
Durante un evento celebrado en la explanada municipal, la presidenta estuvo acompañada por trabajadores de diversas áreas del Ayuntamiento como Limpia, Obras, DIF, C4 y Servicios Públicos, a quienes agradeció por su compromiso y entrega en las jornadas realizadas en territorio.
“Ecatepec fue por décadas un lugar olvidado, un lugar donde quienes mal gobernaron intentaron quitar a la gente la esperanza de vivir bien. Pensaron que el saqueo, la corrupción y la violencia durarían para siempre, pero se equivocaron, subestimaron al pueblo y la realidad los alcanzó”, afirmó la alcaldesa.
Ante la presencia de legisladores y miles de ciudadanos, Cisneros Coss señaló que al inicio de su gestión encontró un municipio con pozos inservibles, válvulas cerradas, calles sin alumbrado ni pavimentación, acumulación de basura, y condiciones de inseguridad.
En ese sentido, destacó que en estos primeros 100 días se logró la rehabilitación de 29 pozos y tres cárcamos, así como la reparación de mil 900 fugas. Además, se puso en marcha una cruzada para atender 300 socavones, y se anunció el próximo inicio de obras de drenaje y pavimentación en más de 100 calles.
La edil aseguró que “tendremos la inversión más alta en la historia del municipio, poco más de 700 millones de pesos para lograr cumplir el objetivo: Agua por la red para Ecatepec”.
En cuanto a seguridad, informó que se rediseñó la estrategia territorial, al pasar de 7 a 27 sectores y de 70 a 230 cuadrantes, así como la pronta entrada en operación del C7i, el primer centro de mando con inteligencia artificial en el país. También agradeció a la Secretaría de Marina y a la policía municipal por las acciones conjuntas que han contribuido a reducir los índices delictivos, destacando una disminución del 50% en el robo de vehículos.
Asimismo, resaltó la creación de 300 Senderos Seguros para mujeres, y la Red Violeta, conformada por 10 mil integrantes y respaldada por una aplicación que ya ha sido descargada por 50 mil usuarias. En los próximos días, se incorporarán 500 nuevas patrullas a las labores de vigilancia, luego de que al inicio de la administración no se contaba con vehículos para este fin.
En materia de obra pública, el programa “Cimientos de Esperanza” permitió la pavimentación de 139 calles, mientras que el “Bachetón” benefició a más de 150 colonias al reparar 11 mil baches en avenidas como la R1, 30-30 y Valle de Anáhuac.
La presidenta municipal también anunció la próxima puesta en marcha de un sistema de transporte universitario seguro para jóvenes de zonas vulnerables que estudian en la Ciudad de México, beneficiando inicialmente a 400 estudiantes. Además, el programa “Mi Primera Chamba” brindará oportunidades laborales a profesionistas recién egresados.
En cuanto a servicios públicos, se reportó el retiro de 9 mil 875 toneladas de basura de calles y barrancas del municipio, incluyendo mil toneladas en la zona del canal de La Draga, donde se habilitó el primer Sendero Seguro.
Finalmente, en temas de salud, sobresalen dos mil cirugías de cataratas realizadas como parte de la campaña Ver por México, así como las Jornadas de Salud promovidas por la Secretaría de Marina. También se realizaron cuatro mil atenciones veterinarias y mil 500 esterilizaciones en distintas comunidades.
“Ecatepec es una prioridad y los resultados comienzan a sentirse en muchos hogares a donde el gobierno nunca había llegado”, expresó Cisneros Coss, quien reiteró su compromiso con la población y agradeció el respaldo de los gobiernos federal y estatal.