Notistarz
Bajo la iniciativa Tennis Race to Zero liderada por Nicolás Lapentti, el tenis mundial se une a la lucha contra el cambio climático con la creación de el Miami Earth Cup, un evento que reunirá a cinco leyendas del deporte: Andre Agassi, Andy Roddick, Carlos Moyá y los hermanos Mike y Bob Bryan.
La primera edición de este torneo de exhibición se llevará a cabo el 22 de abril en el Neil Schiff Tennis Center de la Universidad de Miami, en conmemoración del Día de la Tierra.
En una exhibición sin precedentes, varios exnúmero uno del mundo en el tenis se sumarán al lanzamiento de Tennis Race to Zero Foundation, una organización que aspira a colaborar con distintas instituciones para impartir educación ambiental a jóvenes promesas del tenis y desarrollar estrategias que complementen los compromisos ya adquiridos para acelerar la descarbonización de aquí a 2040.
A partir de este momento, los aficionados pueden adquirir sus entradas para disfrutar de este espectáculo exclusivo organizado por Tennis Race to Zero Foundation, con el objetivo de generar conciencia sobre los récords históricos de temperatura global y la importancia de la acción climática en el mundo del tenis.
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha confirmado que 2024 fue el año más cálido jamás registrado, con una temperatura media de 1,55 °C por encima del nivel preindustrial. Algunos datos alarmantes incluyen:
Los últimos diez años (2015-2024) han sido los más cálidos de los que se tiene constancia.
2024 fue el primer año con una temperatura media mundial superior a 1,5 °C sobre el promedio de 1850-1900.
Seis conjuntos de datos internacionales respaldan esta cifra global consolidada por la OMM. En 2024 se registraron temperaturas excepcionales tanto en la superficie terrestre como en los océanos. Aunque el objetivo de temperatura a largo plazo del Acuerdo de París sigue vigente, está en grave peligro.
Nicolás Lapentti, presidente de Tennis Race to Zero Foundation, comentó: "Damos la bienvenida al Neil Schiff Tennis Center de la Universidad de Miami y a la Miami Earth Cup, que reunirá anualmente a exnúmeros uno del mundo como parte de una campaña para fomentar la educación ambiental en el tenis. Agradecemos a nuestros amigos, instituciones y patrocinadores por su apoyo en la consecución de estos objetivos urgentes e invitamos a todos a disfrutar de esta experiencia única".
La Tennis Race to Zero Foundation contará con el respaldo de organizaciones como Green Cross UK y Carbon Pulse para fomentar el debate sobre estrategias para alcanzar las emisiones netas cero.
El exnúmero uno de la ATP y embajador de Tennis Race to Zero, Gustavo “Guga” Kuerten, expresó: "Me enorgullece que el tenis haga un compromiso a largo plazo con la protección de nuestro planeta. Es un tema que me toca muy de cerca. La crisis ecológica nos afecta a todos y, como jugadores, ya sentimos sus efectos en los lugares donde competimos. Animo a todos los tenistas a involucrarse de la manera que puedan en el camino hacia la COP30 en Brasil".
Por su parte Paige Ann Yaroshuk, Directora de Tenis Masculino y Femenino del Neil Schiff Tennis Center de la Universidad de Miami, remarco "Estamos honrados en recibir esta iniciativa de Tennis Race to Zero Foundation hasta el final de la decada en la Universidad de Miami. Conectar a los grandes talentos de la historia del tenis para crear conciencia en las nuevas generaciones es una tarea que apoyamos con enorme compromiso"
El Neil Schiff Tennis Center, sede de los equipos de tenis masculino y femenino de la Universidad de Miami, fue construido para albergar competiciones universitarias, amateurs y profesionales.
Financiado con donaciones superiores a un millón de dólares por amigos y familiares de Neil Schiff, este complejo también es la sede de importantes torneos juveniles, como el International Junior Orange Bowl, y ha albergado las eliminatorias regionales del Campeonato de la NCAA División I de Tenis Femenino. Más información en: www.miamihurricanes.com/facilities/neil-schiff-tennis-center/
Tennis Race to Zero Foundation promueve la educación ambiental entre instituciones y jugadores, ofreciendo asistencia técnica y desarrollando estrategias de descarbonización en colaboración con las 211 federaciones nacionales afiliadas en todo el mundo, con el objetivo de alcanzar cero emisiones netas para 2040