facebook
Gobierno lanza “Cosechando Soberanía” con apoyos financieros y seguros para el campo

Gobierno lanza “Cosechando Soberanía” con apoyos financieros y seguros para el campo

Nación viernes 04 de abril de 2025 -

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, anunció el programa “Cosechando Soberanía”, el cual está diseñado para brindar créditos con tasas de interés reducidas a pequeños y medianos productores, además de seguros para proteger sus cultivos de factores climáticos y fluctuaciones de precios.

Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en el Salón Tesorería del Palacio Nacional, el secretario de Agricultura, Julio Antonio Berdegué Sacristán, explicó que esta iniciativa responde a una demanda histórica del sector agrícola. Además, aseguró que el programa ya está operativo y disponible para los productores.

“¿En qué consiste? Crédito, pero no cualquier crédito, porque ahorita el crédito está en 18 o 20 por ciento de tasa de interés, imposible para un pequeño o mediano productor, simplemente imposible”, afirmó el funcionario.

Con este esquema, la tasa de interés se reducirá hasta en un 50%, permitiendo que los productores paguen un máximo de 9%, en comparación con el 18 o 20% del mercado actual, explicó Berdegué Sacristán.

Además del acceso a financiamiento accesible, el programa ofrece seguros que cubren contingencias como sequías y plagas, así como inestabilidad en los precios de los productos.

“Pero además, hoy en día el productor, la productora siembra y vienen las sequías, vienen las plagas, y hay un gran riesgo, entonces se trata de que junto con el crédito van a tener un seguro, si pierden o cae su cosecha por cualquiera de esas razones, el seguro paga la deuda del crédito”, detalló el titular de Agricultura.

En cuanto a la fluctuación de precios, se establecerá un seguro específico denominado "coberturas", que garantizará un precio mínimo a productos como maíz y café, asegurando estabilidad para los agricultores.

El programa otorgará créditos de hasta un millón 300 mil pesos y beneficiará a derechohabientes de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural que cultiven maíz, frijol, arroz, trigo, café, produzcan leche o se dediquen a la pesca.

Como ejemplo, Berdegué Sacristán citó el caso de una productora de leche en Michoacán que desde 2014 vende a Liconsa. Sin este programa, un crédito de 250 mil pesos le representaría un costo adicional de 96 mil 500 pesos en intereses y seguros. Con "Cosechando Soberanía", su pago adicional se reducirá a 47 mil pesos, ahorrando cerca de 50 mil pesos.

Asimismo, el secretario informó que el gobierno prepara la creación de una nueva institución para el desarrollo de semillas de calidad. La presidenta Sheinbaum Pardo firmará un decreto para establecer la Productora de Semillas del Bienestar (PROSEBIEN), ubicada en Zacatecas en las antiguas instalaciones del PRONASE.

“Hoy día hemos perdido la semilla de calidad. La presidenta está a punto de firmar un decreto para crear Productora de Semillas del Bienestar, va a estar en Zacatecas en las antiguas instalaciones del [Programa Nacional para el Aprovechamiento Sustentable de la Energía] PRONASE. La rescatamos y con esta semilla de muy alta calidad, vamos a impulsar fuerte la producción de frijol”, señaló.

María Luisa Albores González, directora general de Alimentación para el Bienestar, anunció que se instalarán ocho plantas para el procesamiento de productos como miel, chocolate, café, frijol y harina de maíz en estados como Yucatán, Zacatecas, Durango, Chiapas y Puebla.

Por su parte, Antonio Talamantes Geraldo, director general de LICONSA, S.A. de C.V., informó que la institución se encuentra en proceso de transformación y cambiará de nombre. Actualmente, Liconsa atiende a 6.3 millones de beneficiarios, pero la proyección es llegar a 10 millones para el año 2030, aumentando también el número de productores de 2,914 a 5,000.


Imagen: Presidencia


No te pierdas la noticias más relevantes en facebook

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

FT/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -